martes 6 mayo 2025

Más de 80 mil personas escapan de Rafah por ofensiva israelí

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 08:38 06/05 | downtack.com

La situación en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, se ha vuelto cada vez más crítica debido a la escalada de la ofensiva israelí. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (Unrwa), aproximadamente 80.000 personas han huido de la ciudad desde que Israel ordenó la evacuación del este de la misma el pasado 6 de mayo.

La Unrwa ha expresado su profunda preocupación por el sufrimiento de las familias afectadas, señalando que el precio que están pagando es insoportable. Además, han subrayado que la falta de seguridad en Gaza ha llevado a que ninguna zona sea considerada como un refugio seguro para los residentes.

MIRÁ TAMBIÉN: Porto Alegre suspende operaciones de rescate por más lluvias

El éxodo masivo de personas de Rafah ha dejado en evidencia la gravedad de la situación humanitaria en la región. Con más de 1,4 millones de personas ya hacinadas en la ciudad, el aumento de la violencia y los bombardeos ha empeorado aún más la crisis.

El llamado del ejército israelí a los habitantes de Rafah para evacuar la parte oriental de la ciudad ha generado un movimiento masivo de personas hacia zonas consideradas más seguras. Sin embargo, la operación militar en curso ha aumentado la tensión y el temor entre los residentes.

Israel ha justificado su ofensiva alegando la presencia de los últimos bastiones de Hamás en Rafah.

FUENTE: DW.

«No pienso en una candidatura, pero estoy a disposición de Torres»

Lo manifestó la subsecretaria de Autotransporte de Chubut, Jennifer Contardi, quien al dialogar con Radio 3 reconoció que se encuentra "enfocada" en su gestión diaria.

Bezos y Musk desatan una guerra satelital en el cielo

Amazon lanza los primeros satélites del Project Kuiper para competir con Starlink y ofrecer internet espacial desde Argentina al mundo.

Contardi: «El paro de colectivos no tiene que ver con la realidad de Chubut»

La subsecretaria de Autotransporte dialogó con Radio 3 y remarcó que la medida de fuerza de UTA afecta a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Esquel.

Encontraron casi 500 kilos de cocaína en el puerto de San Lorenzo

Hallaron casi 500 kilos de cocaína en un buque que llegó a Santa Fe desde Emiratos Árabes. La droga estaba oculta en la cámara frigorífica.

Compartir

spot_img

Popular