Foto: Diario Río Negro.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, dialogó con la prensa y explicó que la canasta con el equipamiento fue localizada rápidamente gracias a coordenadas satelitales.
Luego de que se informara el aterrizaje de un globo experimental de la NASA en Chubut, el subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Eduardo Pérez, brindó nuevos detalles sobre el procedimiento de recuperación.
Según explicó a la prensa, la canasta con el equipamiento fue localizada rápidamente gracias a coordenadas satelitales. “Cuando se dirigieron a las primeras coordenadas, encontraron exactamente el lugar”, aseguró Pérez.
MIRÁ TAMBIÉN: Presentaron ante la ONU el software forense “Espejo Chubut”
El operativo se desplegó cerca de las rutas 40 y 58, en la zona entre Alto Las Plumas y El Mirasol. Comenzó a las 7 y finalizó a las 18. El martes continuaban los trabajos para recuperar la parte estructural del globo, caída a unos 35 o 40 kilómetros de la canasta.
El material será trasladado en contenedores a la sede de la NASA en Houston. “Recuperan todo, lo limpian, lo colocan en uno o dos contenedores que pesan unos 5.000 kilos”, completó Pérez.