El congresista republicano y aliado de Trump decide no regresar a su asiento en la Cámara de Representantes, tras renunciar a su nominación como fiscal general.
MIRÁ TAMBIÉN | Protestas en Quito dejaron 10 detenidos y policías heridos
Matt Gaetz, uno de los líderes más controvertidos del ala ultraconservadora del Partido Republicano, ha anunciado que no buscará regresar a su puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. La decisión se da después de retirar su nominación como fiscal general en el gabinete de Donald Trump, debido al escrutinio por acusaciones éticas y legales que enfrenta.
Gaetz, quien fue seleccionado por Trump para dirigir el Departamento de Justicia, renunció a su nominación tras ocho días de cuestionamientos que pusieron en duda su capacidad para superar el proceso de confirmación en el Senado. Aunque ganó la reelección en su distrito de Florida, decidió no retomar su escaño en el próximo Congreso.
El congresista expresó en una entrevista con Charlie Kirk que considera que ocho años en el Congreso son suficientes y señaló que confía en que su distrito tendrá una representación sólida. «Seguiré en la lucha, pero será desde una nueva posición», declaró.
MIRÁ TAMBIÉN | Desalojaron a 50 familias migrantes de un edificio en Colorado
Gaetz, de 42 años, ha sido objeto de múltiples acusaciones, incluidas investigaciones por tráfico de personas, consumo ilegal de drogas y pago por sexo con una menor de edad. Aunque el Departamento de Justicia no presentó cargos penales, una investigación ética de la Cámara permanecía abierta hasta su renuncia.
Recientemente, se reportó que Gaetz realizó pagos a mujeres a través de Venmo, supuestamente por servicios sexuales, información que él desmintió categóricamente. “Si las acusaciones fueran ciertas, estaría en la cárcel. Son completamente falsas”, aseguró.
MIRÁ TAMBIÉN | Investigan asesinato de un empresario en Brasil tras descubrir infidelidad
La renuncia de Gaetz a la Cámara y a la nominación para fiscal general subraya las divisiones dentro del Partido Republicano. Su protagonismo en la destitución de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara en 2023 y su postura radical lo han alejado de los senadores moderados y miembros clave del partido.
En su lugar, Trump ha anunciado la intención de nominar a Pam Bondi, ex fiscal general de Florida, para encabezar el Departamento de Justicia, una decisión que busca evitar los conflictos que surgieron con Gaetz.
Fuente y foto: BBC