domingo 4 mayo 2025

Meganeura, el colosal depredador aéreo que dominó los cielos prehistóricos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:38 04/05 | downtack.com

Con una envergadura de alas de más de 70 cm y una dieta carnívora, Meganeura, el insecto volador más grande de la historia, habitó los pantanos húmedos del Carbonífero, 100 millones de años antes de los dinosaurios.

MIRÁ TAMBIÉN | Misiones tiene el pueblo más navideño del país

Hace más de 300 millones de años, durante el período Carbonífero, los cielos eran dominio de Meganeura, un insecto volador de proporciones gigantescas. Con una envergadura de alas que superaba los 70 cm, este depredador aéreo destacaba por su agilidad y precisión, características que lo convirtieron en el insecto volador más grande que jamás haya existido.

Sus alas largas y estrechas, con una compleja red de venas, le proporcionaban rigidez y maniobrabilidad, permitiéndole cazar con eficacia pequeños anfibios e insectos en los vastos bosques pantanosos que cubrían la Tierra. Según la bióloga Alejandra Pagani, del Museo Egidio Feruglio, las alas asimétricas y los ojos compuestos sobreelevados de Meganeura eran adaptaciones clave para su estilo de vida depredador. Estos ojos le brindaban una visión precisa y a larga distancia, superior incluso a la de las libélulas modernas.

MIRÁ TAMBIÉN | Platense y Godoy Cruz se enfrentan con la necesidad de ganar

Meganeura vivió en un planeta con altos niveles de oxígeno, lo que permitió que su sistema respiratorio fuera más eficiente, facilitando su gigantismo. Aunque a menudo se la compara con las libélulas actuales, no pertenece al grupo Odonata, sino a un linaje más antiguo llamado Protodonata. Esta diferenciación taxonómica subraya su singularidad evolutiva.

El descubrimiento de Meganeura se remonta a 1880 en Commentry, Francia, donde el paleontólogo Charles Brongniart describió por primera vez este titán alado. Desde entonces, otros fósiles encontrados en Inglaterra y Estados Unidos han arrojado luz sobre su anatomía y hábitat, confirmando su posición como una de las criaturas más extraordinarias de la prehistoria.

Fuente: Infobae 

Foto: Infobae (Captura de pantalla)

Trece trabajadores fueron hallados muertos en una mina de Perú

Las víctimas, secuestradas días antes, fueron halladas muertas en una mina operada por Poderosa. El gobierno desplegó fuerzas de élite para dar con los responsables.

Cayó “La China”: mente detrás de la estafa millonaria a la UBA

Fue arrestada una mujer acusada de liderar una banda que desvió más de $1.500 millones de la Universidad de Buenos Aires mediante maniobras fraudulentas con empresas fantasmas y cuentas falsas.

Más de 70 músicos de Chubut ya suenan en Spotify y YouTube

Gracias a una herramienta pública del INAMU, más de 70 producciones de artistas chubutenses ya están disponibles en plataformas globales como Spotify, YouTube e iTunes. La provincia busca democratizar el acceso digital y potenciar su identidad cultural.

McLaren encendió la F1 en Miami con Piastri y Norris al frente

El australiano Oscar Piastri se llevó la victoria y lidera el Mundial; su compañero Lando Norris fue segundo en otra jornada gris para Alpine.

Compartir

spot_img

Popular