sábado 17 mayo 2025

Melconian dijo que el régimen cambiario y el cepo «no van más»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:23 17/05 | downtack.com

El economista Carlos Melconian emitió un severo diagnóstico sobre la situación económica de Argentina y criticó la estrategia del gobierno de Javier Milei, que celebró la desaceleración de la inflación al 3,5%.

Melconian advirtió que las medidas implementadas son de «corto plazo» y carecen de soluciones a los problemas estructurales del país. «Todavía no ganamos nada», enfatizó, subrayando que la euforia del equipo económico podría llevar a decisiones insostenibles a largo plazo.

Durante una entrevista en TN, Melconian analizó que la mitad de la economía argentina está en negativo, con sectores como la industria extractiva y el campo mostrando un crecimiento desigual.

MIRÁ TAMBIÉN: El FMI reduciría tasas para aliviar la deuda de Argentina

Aunque algunos indicadores han mejorado, no se observa una recuperación completa, ya que varios sectores permanecen rezagados. «No hay una recuperación ‘U’ completa porque no todos los sectores se reactivan a la par», señaló, añadiendo que el crecimiento en ciertos sectores se debe a la disponibilidad de crédito o a la caída de precios, lo cual no es suficiente para sostener una recuperación robusta.

Melconian instó a que las medidas estructurales sean acompañadas por políticas heterodoxas que mitiguen el impacto social de las reformas. “No se puede lanzar un programa de estabilidad sin que todos los precios estén alineados”, argumentó. En cuanto al régimen cambiario, Melconian rechazó la necesidad de una devaluación inmediata, pero enfatizó la importancia de mejorar la competitividad y la eficiencia del país.

MIRÁ TAMBIÉN: La ocupación turística ronda el 70% para el fin de semana largo

Finalmente, el economista destacó que el equipo económico debe tener la valentía de confrontar al presidente cuando las decisiones no sean adecuadas. «El equipo tiene que animarse a decirle al presidente, ‘esto no es lo correcto'», concluyó Melconian, enfatizando la necesidad de un enfoque más estratégico y sostenible para abordar los desafíos económicos de Argentina.

Fuente: Ámbito.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular