domingo 6 julio 2025

Melconian dijo que el régimen cambiario y el cepo «no van más»

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 09:14 06/07 | downtack.com

El economista Carlos Melconian emitió un severo diagnóstico sobre la situación económica de Argentina y criticó la estrategia del gobierno de Javier Milei, que celebró la desaceleración de la inflación al 3,5%.

Melconian advirtió que las medidas implementadas son de «corto plazo» y carecen de soluciones a los problemas estructurales del país. «Todavía no ganamos nada», enfatizó, subrayando que la euforia del equipo económico podría llevar a decisiones insostenibles a largo plazo.

Durante una entrevista en TN, Melconian analizó que la mitad de la economía argentina está en negativo, con sectores como la industria extractiva y el campo mostrando un crecimiento desigual.

MIRÁ TAMBIÉN: El FMI reduciría tasas para aliviar la deuda de Argentina

Aunque algunos indicadores han mejorado, no se observa una recuperación completa, ya que varios sectores permanecen rezagados. «No hay una recuperación ‘U’ completa porque no todos los sectores se reactivan a la par», señaló, añadiendo que el crecimiento en ciertos sectores se debe a la disponibilidad de crédito o a la caída de precios, lo cual no es suficiente para sostener una recuperación robusta.

Melconian instó a que las medidas estructurales sean acompañadas por políticas heterodoxas que mitiguen el impacto social de las reformas. “No se puede lanzar un programa de estabilidad sin que todos los precios estén alineados”, argumentó. En cuanto al régimen cambiario, Melconian rechazó la necesidad de una devaluación inmediata, pero enfatizó la importancia de mejorar la competitividad y la eficiencia del país.

MIRÁ TAMBIÉN: La ocupación turística ronda el 70% para el fin de semana largo

Finalmente, el economista destacó que el equipo económico debe tener la valentía de confrontar al presidente cuando las decisiones no sean adecuadas. «El equipo tiene que animarse a decirle al presidente, ‘esto no es lo correcto'», concluyó Melconian, enfatizando la necesidad de un enfoque más estratégico y sostenible para abordar los desafíos económicos de Argentina.

Fuente: Ámbito.

Trump aún no define aranceles diferenciados para Argentina

Los aranceles del 50% para el acero y aluminio, considerados sensibles para la seguridad nacional de EE.UU., no están en discusión para Argentina. El país es sexto proveedor de aluminio estadounidense, con exportaciones por US$630 millones en 2024.

Como en los 90: crecen los secuestros extorsivos en el país

La mayoría de los secuestros se concentraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las zonas sur y oeste del conurbano bonaerense, aunque se observa también un incremento en provincias como Tucumán, Mendoza y Rosario.

El dalái lama cumple 90 años con un llamado a la paz 

El líder tibetano evitó referirse directamente al conflicto con Pekín, que insiste en que la reencarnación del dalái lama debe ser aprobada por el gobierno chino.

Al Pacino regresa al terror con “Exorcismo: El Ritual”

El Ritual, una escalofriante película que llegará a los cines de Latinoamérica el próximo 31 de julio. El actor interpreta al padre Theophilus Riesinger, un sacerdote que enfrenta una posesión demoníaca en una historia inspirada en el exorcismo real de Emma Schmidt.

Compartir

spot_img

Popular