La provincia de Mendoza avanza hacia una matriz energética más limpia con el desarrollo del parque solar fotovoltaico «El Quemado». Ubicado en Las Heras, a 13 kilómetros de Jocolí, el proyecto cuenta con más de 330,000 paneles bifaciales de última generación distribuidos en 350 hectáreas y será construido en dos etapas hasta alcanzar una capacidad instalada de 305 MW. Con una inversión total de 220 millones de dólares, este proyecto apunta a cubrir el consumo eléctrico de más de 274,000 hogares y reducir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 455,378 toneladas anuales.
MIRÁ TAMBIÉN | Inicia el juicio contra una madre acusada de matar a su hija arrojándola a la basura
El Quemado, originalmente desarrollado por la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y adquirido en 2023 por YPF Luz, es un proyecto clave en la estrategia energética de Mendoza. Este parque solar es el primero en ser presentado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un programa que fomenta el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en el país. La primera fase del parque, con una capacidad de 200 MW, se espera esté operativa en el primer trimestre de 2026, mientras que la segunda fase completará los 305 MW de potencia instalada.
Además de los beneficios ambientales, la construcción del parque solar generará empleo para más de 400 personas en los momentos de mayor demanda, apoyando el desarrollo económico de la región. Esta apuesta por la energía renovable no solo fortalece la infraestructura de la provincia, sino que también impulsa la creación de puestos de trabajo y el crecimiento de las economías locales. En palabras del Gobernador Alfredo Cornejo, el objetivo es alcanzar los 700 MW en energías limpias para Mendoza en los próximos dos años.
Entre las características técnicas del parque, se destaca su factor de capacidad estimado en un 31,4%, lo que asegura un rendimiento constante y eficaz. Además, el parque estará conectado al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico (SADI) mediante una nueva Subestación Transformadora, garantizando así su integración eficiente en la red nacional. Esta iniciativa marca un hito en la transición hacia fuentes de energía sostenibles en Argentina, contribuyendo a los objetivos ambientales y energéticos del país.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno propone recortar fondos a partidos para aumentarlos en Educación
Con proyectos como El Quemado, Mendoza reafirma su compromiso con el desarrollo de energías renovables, contribuyendo al bienestar ambiental y a una matriz energética sustentable para futuras generaciones. El impacto de este parque solar será un gran paso en la meta de reducir la dependencia de fuentes fósiles y apoyar la producción de energía limpia y responsable.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.