jueves 22 mayo 2025

Mendoza implementa la ley de Ficha Limpia para los docentes

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:38 22/05 | downtack.com

La nueva ley de Ficha Limpia en Mendoza impedirá que ingresen al sistema educativo los docentes condenados por delitos sexuales y contra la libertad individual.

El Gobierno de Mendoza promulgó oficialmente la ley de Ficha Limpia, la cual establece nuevos requisitos para los docentes que desean ingresar al sistema educativo de la provincia. Esta medida, respaldada por la Dirección General de Escuelas (DGE) y aprobada por la legislatura local, busca evitar que personas condenadas por delitos sexuales o contra la libertad individual ocupen cargos en el ámbito escolar.

MIRÁ TAMBIÉN | Menzies Aviation llega a Argentina para prestar servicios de rampa

Con esta ley, se prohíbe el ingreso de docentes condenados, incluso si la sentencia está en primera instancia o tiene cumplimiento en suspenso. La ley abarca a todo el personal educativo, incluyendo docentes titulares y suplentes, celadores y personal administrativo de la DGE. Esta medida tiene como objetivo primordial proteger a los estudiantes y evitar casos de abuso dentro de las instituciones educativas.

Además, la ley establece sanciones severas para aquellos que incumplan las normativas. Los condenados por delitos sexuales y otros relacionados recibirán una inhabilitación permanente para ejercer la docencia, mientras que quienes cometan delitos de menor gravedad serán inhabilitados temporalmente. Para monitorear el cumplimiento de esta legislación, se ha creado el Registro Único de Sumarios, Sanciones e Inhabilitaciones (RUSSI), que llevará un control detallado de los antecedentes de todos los involucrados en el sistema educativo.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei aseguró que el tipo de cambio no está atrasado

La nueva legislación también impulsa reformas en los concursos de cargos docentes y crea incentivos para los educadores que permanezcan más de dos años en una misma institución. Además, se modernizan los procesos con la implementación de concursos digitales para la asignación de horas de clase, lo que permite una mayor transparencia y eficiencia en el sistema educativo de Mendoza.

Se espera que durante los próximos 90 días se completen los detalles operativos de la ley, mientras que las autoridades educativas continúan trabajando en la implementación de estos cambios que prometen fortalecer la seguridad y la calidad educativa en la provincia.

Fuente: Diario UNO.

Imagen de archivo. 

Lanús eliminó a Vélez y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

La polémica de la noche fue una mano de Armando Méndez en el área que no fue sancionada, ya que el torneo no cuenta con VAR. Machuca tuvo una chance clara, pero el arquero Nahuel Losada se lució para mantener el cero.

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Compartir

spot_img

Popular