viernes 4 julio 2025

Merino: «GIRSU es caro y no cumple con lo que se necesita»

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 20:16 04/07 | downtack.com

En diálogo con Radio 3, el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, se refirió en primer término al conflicto actual de la basura y las negociaciones con la empresa de recolección de residuos Ashira. Además, habló sobre la ampliación presupuestaria solicitada por el Ejecutivo, la necesidad de plantear la extensión del ejido urbano de Trelew, y el funcionamiento del GIRSU, entre otros temas.

Respecto a uno de los problemas más apremiantes en Trelew que es el conflicto en la recolección de residuos, Merino expresó su preocupación destacando que mantuvieron conversaciones tanto con la empresa como con el Ejecutivo Municipal. Además, compartió su opinión de que ambas partes comparten la responsabilidad de la situación actual: «para mí son cómplices los dos, la Municipalidad por no pagar, y la empresa por dejar llegar a este momento», dijo.

Por otro lado, Gerardo Merino remarcó la falta de acompañamiento por parte del Gobierno Provincial a la ciudad. Señaló que Trelew «está desatendida», y subrayó la falta de apoyo.

MIRÁ TAMBIÉN | Merino: “No va a haber lugar para vivos”

En cuanto al GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), Merino indicó que es costoso y no está cumpliendo con las expectativas. «Hoy a la ciudad le sale 52 millones de pesos», explicó. Abogó por replantear el sistema y enfocarse en una gestión más efectiva de los residuos.

Otro de los temas abordados por el intendente electo de Trelew, de cara a la próxima gestión, es la ampliación del ejido urbano de Trelew. Dijo que «ha quedado relegado» y señaló que hay que evaluar hacia dónde podría extenderse la ciudad, proponiendo la zona sur-este, considerando el fuerte vínculo turístico con Punta Tombo.

En lo que va del año se registraron 63 muertes en situación de calle

Un informe preliminar de organizaciones sociales y la UBA revela que las muertes de personas sin hogar continúan creciendo en Argentina. El invierno agrava una crisis estructural.

Denuncian faena clandestina en zona rural de Corcovado

Investigan el robo de un vacuno faenado ilegalmente en una zona rural de Corcovado. La Policía encontró vísceras en un camino vecinal.

SOMU denunció a cámaras empresarias por el no pago de salarios

Este viernes el secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos junto con el Secretario de Pesca, Juan Navarro denunciaron ante el Ministerio de Capital Humano el no pago de los salarios básicos.

Logran medir con precisión la masa de una estrella antigua

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias validaron por primera vez un método que combina ondas sísmicas y dinámica orbital para “pesar” una estrella, un hito que permitirá reconstruir la historia de la Vía Láctea con mayor exactitud.

Compartir

spot_img

Popular