domingo 30 junio 2024

Merino y su equipo de Planificación analizaron el proyecto del Centro de Investigación

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 12:53 30/06 | downtack.com

La iniciativa incluso fue transmitida el año pasado por la rectora de la institución, Lidia Blanco, al gobernador, Mariano Arcioni, sin embargo, no hubo avances notorios.

El tema fue abordado en los últimos días, cuando desde la universidad comentaron a Merino que existe un proyecto para edificar un centro de investigaciones en la ciudad, como ya lo tienen Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia. Existe un proyecto finalizado que aún espera en el área de Planificación del Municipio, en el que solo restan los cálculos de costos.

El intendente electo se reunió con su equipo de Planificación para conocer detalles del plan estructural, y a partir de allí generar las condiciones para avanzar en la cristalización del un objetivo indicado como “ambicioso”.

Es una obra de 12000 metros cuadrados. Y a partir de su armado, ya es factible la búsqueda de financiamiento nacional e internacional.

También, equipos técnicos de la Universidad, presentaron una propuesta a través del mecanismo “Construir Ciencia”, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación, cuya dimensión es inferior a los metros cuadrados indicados precedentemente.

MIRÁ TAMBIÉN | El Hospital de Trelew realizará una Campaña de Mamografías

El plan, en este caso, contempla una infraestructura de 1500 metros cuadrados, la cual es un recorte y adecuación de un plan integral desarrollado en 2014, el cual implicaba una superficie superior a los 14000 metros cuadrados. Como la edificación se emplazará en una manzana que no tiene ninguna construcción, se requería destinar superficie a la parte sanitaria, office, calderas, cisternas, servicios generales y otros lugares comunes.

Albergará a investigadores, becarios, estudiantes de posgrado. Y permitirá mejorar las condiciones de higiene y seguridad de los ambientes de trabajo de los profesionales de las cinco facultades, así como proveer espacios acordes para la conservación de materiales y el emplazamiento de equipamiento. El lugar potenciará las capacidades para la investigación, el trabajo interdisciplinario y transdiciplinario, el desarrollo y la transferencia hacia la comunidad universitaria en su conjunto y hacia la comunidad universitaria en su conjunto y a toda la sociedad. La estructura se emplazaría en el predio lindante a la universidad, sobre calle Gales, entre Belgrano y Rivadavia.

OBJETIVOS

La iniciativa fue propuesta para actuar como motor dinamizador de otras estructuras basadas en el conocimiento que están en el radio geográfico de la sede, y con las cuales ya se interactúa, lo que permitirá generar un eje de desarrollo integral en la zona.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno fortalece a Orquestas Escolares de Chubut

Se trata de crear un espacio edilicio que tome e integre la multidisciplinariedad y la interjurisdiccionalidad que tenga asiento en los terrenos propiedad de la universidad. Y para ello es necesario avanzar en la propuesta para potenciar la articulación de la ciencia, la investigación, el desarrollo regional y la transferencia tecnológica, de forma que sea posible dinamizar los talentos existentes, integrarse más al territorio y desarrollar al máximo las capacidades del conjunto de investigadores de la casa de altos estudios.

Y surge a partir de que no se desarrolló una estructura que aglutine al conjunto de investigadores existentes en la sede, con representación de las cinco facultades de la Universidad: Humanidades y Ciencias Sociales; Ingeniería; Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud; Ciencias Jurídicas y Ciencia Económicas.

DESARROLLO

La concreción del proyecto permitirá mejorar las instalaciones y potenciar el desarrollo de saberes destinados a generar colectivamente conocimiento útil para la sociedad de Trelew. Y corra las fronteras del conocimiento, llegue a sus límites y los supere. También se piensa con una concepción integral de desarrollo dinámico de contextos que garanticen el ejercicio de derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos, como dimensiones invisibles de los derechos humanos y para el cual es necesario potenciar los aportes de todos los investigadores.

El proyecto, de concretarse, implicará un posicionamiento diferenciado en el mundo, construyendo en interacción interna y externa, sobre nuestros recursos naturales, cultura y dotación tecnológica, y fundamentalmente, desde nuestra sociedad.

Lo atraparon intentando robar en una obra en construcción

El hecho ocurrió alrededor de las 11:33 en Rivadavia y Urquiza de Comodoro Rivadavia y fue denunciado por el propietario que lo vio ingresando en el sitio. 

 Russell gana el GP de Austria tras polémico final entre Verstappen y Norris

Tras varios intentos de adelantamiento, el choque en la curva 4 entre Norris y Verstappen provocó que Russell tomara la delantera, seguido por Oscar Piastri y Carlos Sainz en el podio.

Profesionales de todo el país recibieron capacitación de Chubut sobre Hantavirus

La provincia fue invitada a disertar por la Asociación Argentina de Zoonosis en un encuentro virtual del que participaron especialistas de diversas disciplinas del ámbito nacional.

Provincia realiza muestra para concientizar sobre conservación del Cóndor

La exhibición tendrá lugar en el auditorium del Parque Nacional y se extenderá desde este lunes 1 de julio al domingo 7, en coincidencia con el Día del Cóndor.

Compartir

spot_img

Popular