Mark Zuckerberg presentó Meta AI, una aplicación independiente que funcionará como asistente personal y estará integrada con las redes sociales del grupo. Busca posicionarse frente al liderazgo de OpenAI.
MIRÁ TAMBIÉN | Confirman cuándo se estrenará la cuarta temporada de «The Bear»
El gigante tecnológico Meta presentó este jueves su primera aplicación independiente de inteligencia artificial, Meta AI, con la que busca competir directamente con ChatGPT, el exitoso asistente conversacional de OpenAI. La nueva app promete ofrecer una experiencia personalizada a través de conversaciones por voz y estará integrada con el ecosistema de redes sociales del grupo.
«Mil millones de personas ya usan inteligencia artificial de Meta a través de nuestras aplicaciones, entonces hicimos una nueva aplicación independiente para que la prueben», explicó el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, en un video publicado en Instagram.
La app, disponible para móviles y computadoras, fue presentada como una IA personal que irá aprendiendo gradualmente sobre los intereses del usuario. “Empezaremos de forma muy básica, con solo un poco de contexto sobre tus intereses. Pero con el tiempo, vas a poder permitir a Meta AI conocer mucho más sobre ti y las personas que quieres a través de nuestras aplicaciones, si así lo quieres”, indicó Zuckerberg.
MIRÁ TAMBIÉN | El volcán Uturuncu sigue mostrando signos de actividad
Meta AI también reemplazará a Meta View, la app utilizada para operar los lentes inteligentes Ray-Ban Meta, permitiendo que los usuarios puedan mantener conversaciones fluidas entre diferentes dispositivos y plataformas, incluyendo los lentes, la app móvil y escritorios.
El lanzamiento de la nueva herramienta ocurre mientras OpenAI sigue liderando el mercado con ChatGPT, cuyo modelo se actualiza constantemente para mejorar su rendimiento y comprensión del lenguaje. La movida de Meta busca consolidar su presencia en el mundo de la inteligencia artificial generativa, apostando por una mayor integración con sus populares plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp.
Además, los usuarios podrán compartir sus creaciones hechas con IA directamente en redes sociales, lo que refuerza el enfoque social y creativo de esta nueva propuesta de Meta.
Fuente: Diario Río Negro
Foto: Archivo