viernes 2 mayo 2025

México recibió 4,660 millones de dólares en remesas en enero

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 12:53 02/05 | downtack.com

México reportó un aumento del 1,9 % en las remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, alcanzando los 4,660 millones de dólares en enero de 2025.

Esta cifra representa un incremento respecto a los 4,573 millones de dólares recibidos en el mismo mes del año anterior, según el Banco de México (Banxico).

MIRÁ TAMBIÉN | Trump criticó a Zelenski y aseguró que «no lo aguantará más»

En cuanto al monto promedio por transferencia, Banxico informó que en enero de 2025 fue de 385 dólares, una ligera disminución del 0,92 % comparado con los 389 dólares promedio del primer mes de 2024. Pese a esta caída en el monto individual, las remesas continúan siendo una fuente crucial de ingresos para el país.

El informe también reveló que los residentes en México enviaron remesas al exterior por un total de 110 millones de dólares, lo que significó un aumento interanual del 2,1 %. Esto contribuyó a un superávit en la cuenta de remesas de 4.551 millones de dólares, superior al superávit de 4.466 millones de dólares registrado en enero de 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | Chile expropiará Colonia Dignidad para crear un sitio de memoria

Durante el año 2024, México alcanzó un récord histórico de 64,745 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento del 2,3 % en comparación con 2023 y marca el undécimo aumento consecutivo. Según el Banco Mundial, México sigue siendo el segundo mayor receptor de remesas en el mundo.

Este crecimiento en las remesas ocurre en un contexto de incertidumbre debido a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y propuestas de impuestos sobre las remesas. Expertos alertan que un posible impuesto podría significar pérdidas de hasta 13,000 millones de dólares anuales para México, afectando su economía, ya que las remesas representan casi el 4% del PIB.

Fuente: EFE.

Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.

Capturaron en pleno centro a un hombre con pedido de captura

El procedimiento fue realizado por personal del G.R.I.M. en la noche del jueves. El sujeto fue identificado en la vía pública y trasladado a la Comisaría Primera.

Tras 12 días desaparecido continúa la búsqueda de Emanuel

El joven de 28 años, con discapacidad motriz y en tratamiento médico, fue visto por última vez en Trelew. Su madre lo busca sin descanso y exige respuestas a las autoridades.

¿Cómo se creó la máscara de «El Eternauta»?

Inspirada en el cómic original, pero reimaginada desde la urgencia y la verosimilitud, la máscara que usa Juan Salvo en El Eternauta se convirtió en el corazón visual de la megaproducción argentina.

Día del Sauvignon Blanc: El tercer vino blanco más consumido en el país

Es el tercer varietal blanco más consumido del país. Se destaca por su acidez vibrante, aromas cítricos y herbáceos, y maridajes ideales con pescados y mariscos.

Compartir

spot_img

Popular