Unos 100 millones de mexicanos están habilitados para votar en una elección crucial que definirá el futuro político del país. Claudia Sheinbaum lidera las encuestas con un 53% de los apoyos frente al 36% de Xóchitl Gálvez.
La campaña electoral en México ha estado marcada por la violencia. Más de 20 candidatos han sido asesinados en las últimas semanas, generando un clima de tensión e incertidumbre. Uno de los incidentes más impactantes fue el asesinato de Alfredo Cabrera, aspirante a la alcaldía de Coyuca de Benítez, ocurrido frente a las cámaras el pasado miércoles.
MIRÁ TAMBIÉN: Ahmadineyad registra candidatura a elecciones en Irán
Dos mujeres, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, se disputan la presidencia de México. Sheinbaum, del partido Morena y exalcaldesa de Ciudad de México, es la favorita para suceder a Andrés Manuel López Obrador. Gálvez, empresaria y senadora de raíces indígenas, es respaldada por una coalición de partidos tradicionales y ha centrado su campaña en la seguridad.
Según los últimos sondeos, Sheinbaum cuenta con un 53% de apoyo, mientras que Gálvez tiene un 36%. Un lejano tercer lugar es ocupado por Jorge Álvarez Máynez, exdiputado centrista, con un 11%.
MIRÁ TAMBIÉN: Rusia reivindica la conquista de otra localidad en Ucrania
Esta elección también definirá más de 20.000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de las 32 gobernaciones. México, con una población de 129 millones, se prepara para una jornada electoral decisiva que podría marcar un cambio significativo en su futuro político.
Sheinbaum promete continuar con el legado de López Obrador, cuyo gobierno logró sacar a 8,9 millones de personas de la pobreza. Gálvez, por su parte, se enfoca en la seguridad y acusa a la administración actual de tolerancia con los cárteles.
MIRÁ TAMBIÉN: Irán llama a enviado de Suecia por «acusaciones maliciosas»
México ha sufrido una espiral de violencia desde 2006, con más de 450.000 homicidios y 100.000 desaparecidos. Esta elección es crucial para abordar estos problemas y trazar el rumbo del país en los próximos años.
FUENTE: DW.