lunes 28 abril 2025

Milei descartó la devaluación y defendió el acuerdo con el FMI

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 07:23 28/04 | downtack.com

El presidente Javier Milei reafirmó su respaldo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y negó que haya una devaluación en el horizonte.

Según el mandatario, la discusión sobre el tipo de cambio es irrelevante debido a que los dólares obtenidos permitirán respaldar la base monetaria con holgura.

MIRÁ TAMBIÉN | Un bebé declarado muerto fue hallado con vida en Santa Cruz

En declaraciones radiales, Milei explicó que el préstamo del FMI, sumado a los aportes del Banco Mundial, el BID y la CAF, llevará las reservas internacionales brutas a 50.000 millones de dólares. Con este respaldo, enfatizó que «cada peso tendrá el doble de respaldo en dólares» y que la base monetaria podría ser absorbida sin inconvenientes.

El jefe de Estado también aseguró que el acuerdo con el organismo no incrementa la deuda, sino que los fondos serán utilizados para cancelar compromisos del Tesoro con el Banco Central. En este sentido, destacó que la medida contribuirá a reducir la inflación y consolidar la estabilidad económica del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Un jabalí mató a un hombre y sus cuatro perros en Mendoza

Milei contrastó el actual entendimiento con el FMI con acuerdos previos, afirmando que Argentina ya realizó el ajuste fiscal que normalmente exige el organismo. Según el presidente, el ajuste realizado es «mucho más profundo» que el solicitado por el FMI y coloca a la economía en una posición más sólida.

Por último, el mandatario criticó fuertemente la gestión económica del gobierno anterior, particularmente la renegociación de la deuda realizada por el exministro Martín Guzmán. Calificó el endeudamiento como «inmoral» y cuestionó la falta de un ajuste genuino en ese período. «Nos querían reventar la cabeza con impuestos», sentenció.

Fuente: ámbito financiero.

Así serían hoy los octavos de final del Apertura

El primer torneo del año de la Liga Profesional entra en su recta final y comienzan a tomar forma los enfrentamientos y el cuadro para definir al campeón.

La promesa de Gallardo sobre el historial ante Boca

El técnico más ganador de la historia de River volvió a vencer a su máximo rival, achicó la diferencia entre ambos y es muy optimista con revertirla en un futuro cercano.

El volcán Bulusan entra en erupción en el este de Filipinas

Este lunes en la provincia de Sorsogon, a unos 250 kilómetros al sureste de Manila. La erupción expulsó una imponente columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas.

Seis militares mueren en una emboscada en Colombia

Los agresores pertenecen al grupo armado Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, liderado por alias 'Calarcá'. El presidente Gustavo Petro pidió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del ataque.

Compartir

spot_img

Popular