viernes 18 abril 2025

Milei: «El momento más crítico de la historia»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 20:38 18/04 | downtack.com

El presidente Javier Milei afirmó que la Argentina se encuentra en «el momento más crítico su historia» y afirmó que, «luego de más de 100 años de modelo empobrecedor, los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público, emisión descontrolada y la peor herencia que un gobierno haya recibido».

Así lo señaló en el inicio de su discurso ante la Asamblea Legislativa en el marco del inicio del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, que se transmite por cadena nacional.

Milei agregó que los datos de la herencia que recibió su Gobierno «son públicos» y mencionó, entre ellos, «5 por ciento de déficit fiscal en el Tesoro» y «un total de 15 puntos de déficit consolidado».

MIRÁ TAMBIÉN | Se necesitarían más de $100 millones para revertir la desinversión en Salud

«Reservas netas negativas en el Banco Central» y «precios de servicios reprimidos», son otros de los datos que el Presidente mencionó y sostuvo que el «indicador más descarnado de la crisis» que su gestión heredó «es la pobreza», a la que calificó de «tragedia» y la atribuyó a la «locura a la que nos ha llevado el populismo».

«El populismo nos quitó el 90 por ciento de nuestros ingresos; es la brutalidad de la herencia y del modelo del Estado presente», afirmó en su discurso ante la Asamblea Legislativa, en las que cuestionó a «las organizaciones de izquierda que roban la plata» a través de las intermediaciones de la ayuda social, concepto que cosechó el primero aplauso de los presentes.

Los jubilados son «víctimas» de la herencia que se recibió del Gobierno anterior porque «continúan atados a una fórmula» que «requiere ser modificada». «El uso recurrente de bonos es una clara muestra de lo mal diseñada de la fórmula y requiere ser modificada», leyó Milei, quien cuestionó la «creación de universidades» por considerar que «se ha convertido en un negocio más de la política», y sostuvo que, en algunos de esos establecimientos, «proliferan currículas abiertamente de izquierda».

MIRÁ TAMBIÉN | “Vamos a poner en marcha nuevos centros de monitoreo en Trelew”

En materia de salud, «la política anterior dejó a médicos y pacientes sin insumos» y mencionó el caso de «los oncológicos», «si hubiésemos gestionado bien la pandemia, hubiéramos tenido 30 mil muertos, de verdad», expresó el presidente y afirmó que recibió «un Estado que hace todo y todo lo hace mal» y consideró que «a mayor Estado presente, mayor despilfarro y menor bienestar para los argentinos de bien».

«El informe de la Sigen arrojó información alarmante, entre ella una deuda consolidada de 3 mil millones de dólares en bienes y servicios impagos. El caso de los seguros que acabamos de conocer es el mejor ejemplo de un sistema corrupto», bajo un sistema en el que «el Estado es una asociación criminal» diseñada «para que detrás de cada trámite haya una coima para el político de turno».

El presidente Javier Milei afirmó que «la casta privilegiada vive como si fueran monarcas», se refirió a la «vulgaridad del despilfarro» de ese modelo y consideró que se trata de «un esquema consciente y planificado».

TE PODRÍA INTERESAR| Los atraparon llevando tapas de alcantarillas y fueron detenidos, uno tenía pedido de captura

«Pero la Argentina despertó: hace poco más de tres meses, una mayoría silenciosa levantó la voz, que se compone de los que trabajan, producen. Un presidente que puede no tener mayorías (parlamentarias) ni gobernadores pero sabe lo que tiene que hacer y tiene la convicción para hacerlo», dijo.

en materia de asistencia social, su gestión se comprometió a «terminar de una vez y para siempre» con «los negocios de los gerentes de la pobreza».

«Estamos terminando con la extorsión de los dirigentes a los beneficiarios de planes sociales», aseguró en la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación y destacó el protocolo de seguridad implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, porque «el que corta, no cobra» y adelantó que  que la inflación «seguirá cayendo fuertemente y la salida del cepo está cada vez más cerca».

MIRÁ TAMBIÉN | Fuerte discurso de Torres hacia Nación y propuestas de gestión

Milei se refirió a dirigentes peronistas como Sergio Massa, Juan Grabois, Máximo Kirchner y Pablo Moyano como «jinetes del fracaso» y dijo que la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner fue la «responsable de uno de los peores gobiernos de la historia».

Al hablar ante la Asamblea Legislativa, el Presidente dijo que «la Argentina de los privilegios se terminó».

Padre e hijo detenidos por un homicidio en Paso de Indios

Un violento enfrentamiento entre dos hombres y un visitante dejó como saldo la muerte de un hombre de 30 años en Paso de Indios. Los detenidos, padre e hijo, enfrentan una audiencia judicial para esclarecer el crimen.

Boca confirmó la vuelta de Cristian Lema ante Estudiantes

Fernando Gago dio a conocer la lista de convocados para el partido ante Estudiantes, destacando el regreso de Cristian Lema tras una larga recuperación.

Murieron 4 personas al caer un teleférico en Nápoles

Tres turistas y un conductor perdieron la vida tras el desplome de un teleférico en el monte Faito. Hay un sobreviviente en estado crítico.

Comodoro: Convocan a una marcha por la joven que fue golpeada por su expareja

La joven fue agredida y abandonada por su ex pareja, un profesor de taekwondo. Familiares convocan a movilizarse este lunes desde la Escuela 83 hasta la Fiscalía.

Compartir

spot_img

Popular