El presidente de Argentina, Javier Milei, reafirmó su rechazo a la devaluación y destacó el éxito del blanqueo de capitales, asegurando que la inflación está en camino de ser controlada.
Este miércoles el presidente Javier Milei volvió a manifestar su rechazo a la devaluación del peso argentino y reafirmó su compromiso por reducir la inflación en el país. Durante un discurso en la Asamblea General de la CEAL, el mandatario argumentó que devaluar la moneda podría romper la señal de precios y afectar negativamente al sector no transable de la economía. «Hemos recuperado la estabilidad monetaria, que es la base para tener una economía que crezca», aseguró Milei.
MIRÁ TAMBIÉN | Anuncian un paro total en universidades tras el veto
Milei enfatizó que uno de los principales objetivos de su gobierno es controlar la inflación. «Hoy estamos lejos de la hiperinflación que discutíamos en noviembre y diciembre. La compra de propiedades se ha convertido en una herramienta clave de movilidad social», declaró. Según el presidente, este cambio refleja un contexto macroeconómico más favorable en Argentina.
Respecto al blanqueo de capitales, Milei se mostró optimista, afirmando que «superó todas las expectativas» y que el aumento de depósitos en dólares es «estremecedor». El presidente sugirió que algunas críticas al proceso se deben a la falta de perspectiva histórica o a la mala intención de ciertos sectores.
MIRÁ TAMBIÉN | Denunciaron a influencers por promoción de apuestas ilegales
El mandatario también hizo hincapié en que aún quedan «3,000 reformas pendientes» por implementar, destacando el trabajo del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. «Al finalizar este mandato, sin lugar a dudas, seremos el país más libre del mundo», concluyó.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: La Razón