La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunirá con el presidente Javier Milei el 20 de noviembre en Buenos Aires, tras participar en el G20 en Brasil. Ambos mandatarios buscan avanzar en acuerdos comerciales y reforzar la relación bilateral.
MIRÁ TAMBIÉN | Ofrecen capacitaciones en oficios en el Área 23 de Rawson
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viajará a la Argentina el próximo 20 de noviembre para mantener una reunión con el presidente Javier Milei, según la agenda oficial publicada este domingo. Meloni, quien participará en la cumbre del G20 en Río de Janeiro entre el 17 y el 19 de noviembre, había anticipado su visita a Argentina durante su encuentro con Milei en Nueva York en septiembre, al margen de la Asamblea General de la ONU. En esa ocasión, ambos mandatarios acordaron la posibilidad de una visita bilateral después del G20 en Brasil.
El Gobierno argentino tiene grandes expectativas sobre esta visita, particularmente en relación con posibles anuncios de inversiones por parte de Italia. Las afinidades ideológicas entre Milei y Meloni, líderes de los respectivos partidos de derecha, también podrían impulsar una serie de acuerdos, especialmente en torno al tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que podría ser finalmente ratificado durante la cumbre del G20.
MIRÁ TAMBIÉN | El mercado estima inflación del 3,2% para diciembre
Además, el presidente argentino Javier Milei participará activamente en el G20, un evento que tiene como anfitrión al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Aunque la relación entre Milei y Lula ha sido tensa debido a sus diferencias ideológicas, se espera que ambos líderes mantengan una bilateral en el marco de la cumbre. En Río de Janeiro, Milei también insistirá en temas como la reforma de los organismos internacionales y la crítica a la Agenda 2030, tal como lo hizo en su discurso en la ONU.
Uno de los puntos clave de la participación argentina será el tratado Mercosur-Unión Europea, que lleva más de 20 años en negociaciones y que, en esta ocasión, podría concretarse con la firma de los mandatarios durante la cumbre.
Fuente: TN
Foto: Ámbito Financiero