Contacta con Nosotros

País

Misiones incorporó realidad virtual para capacitar a sus fuerzas de seguridad

El software aporta a la formación técnico-ocular de la escena. Se utilizará en la formación de efectivos en Criminalística.

Publicado

en

Foto: El Misionero.

La Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones incorporó un simulador con realidad virtual de escena del crimen para la formación de los efectivos en Criminalística, según anunciaron las autoridades provinciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por nevadas intensas en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Misiones es la segunda provincia en el mundo en incorporar este software que fue diseñado por la empresa española Seabery y aporta a la formación técnico-ocular de la escena del crimen, se indicó

La presentación del “Proyecto Realidad Virtual ITO” se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones y fue encabezada por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; el fundador y presidente ejecutivo del Grupo Seabery Augmented Technology, Basilio Marquinez García y la responsable del proyecto Manager Virtual CSI, Marta Toronjo Leandres.

El ministro Pérez explicó que este software, “es un modelo beta, es decir, en desarrollo, para que nosotros también colaboremos con la empresa para que pueda desarrollar y expandir ese modelo que tiene de realidad virtual para la educación de escenas del crimen, que lo puedan hacer de una mejor manera con el aporte que realiza la Guardia Civil y ahora la Universidad de la Fuerza de Seguridad de la Provincia de Misiones”.


Capacitación con realidad virtual en Misiones. Foto: El Territorio.

Por su parte, Basilio Marquinez, presidente ejecutivo de Seabery indicó que “no hay ninguna policía en el mundo que tenga este producto aún, a excepción únicamente de la Guardia Civil, que, lógicamente, son nuestros socios de desarrollo y que han ido probando las diferentes versiones previas y prototipos”.

“El objetivo es seguir enriqueciendo esto con la colaboración ahora de Misiones, que implantará como parte de su formación en la Policía y esto dará pie a que ellos mismos tengan ideas, tengan sugerencias, críticas, que son siempre bienvenidas, y toda esa información nos ayude a continuar mejorando y engrandeciendo el producto”, aseguró.

La empresa Seabery y la Universidad Gastón Dachary, estudiarán la viabilidad de adaptar el desarrollo de la solución tecnológica educativa de un simulador para la formación sobre la Inspección Técnico Ocular (ITO) de la escenas de crímenes a los requerimientos y necesidades de Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Peritarán dispositivos secuestrados en causa por supuestos abusos en un jardín

Con el apoyo técnico del Servicio de Criminalística de la Policía de Misiones, se aportarán los conocimientos y experiencias en el ámbito de las Ciencias Forenses, así como los protocolos, procedimientos o cualquier otra información necesaria o relevante para el co-desarrollo del simulador.

Fuente: Télam.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados