lunes 20 enero 2025

Mondino renueva el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas en la ONU

Dólar Oficial
$1.066,00
0,24%
Dólar Tarjeta
$1.385,80
0,24%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.171,32
0,47%
Prom. Tasa P.F.
29,07%
-0,48%
UVA
1.319,14
=
Riesgo País
644
=
Actualizado: 15:23 20/01 | downtack.com

La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, reitera la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y llama al Reino Unido a reanudar las negociaciones en la sede de la ONU.

MIRÁ TAMBIÉN | Funcionarios buscan sellar acuerdos con bloques dialoguistas 

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, renovó este martes el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas en la sede central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En su intervención ante el Comité Especial de Descolonización, Mondino hizo un llamado al Reino Unido para establecer una relación “madura” y reanudar las negociaciones bilaterales con el objetivo de encontrar «una solución pacífica y definitiva» a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

El Comité Especial de Descolonización de la ONU, mediante una nueva resolución, reiteró el llamado a ambas naciones para retomar las negociaciones. Numerosas delegaciones expresaron su apoyo a los derechos soberanos argentinos, incluyendo representantes de MERCOSUR y el Consenso de Brasilia, con intervenciones destacadas de Paraguay y Brasil.

Mondino reafirmó los derechos de Argentina sobre las islas y exhortó al Reino Unido a comprometerse con la solución pacífica de controversias y el multilateralismo, respetando las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Comité Especial de Descolonización.

MIRÁ TAMBIÉN | La fortuna donada por Marlene Engelhorn benefició a 77 ONG

La ministra recordó que este año se cumplen sesenta años del alegato del Embajador José María Ruda ante el Comité, en el que expuso los títulos históricos y jurídicos de Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas. «La Asamblea General y este Comité Especial fijaron la vía para descolonizar las Islas Malvinas: se trata de una negociación bilateral para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía», enfatizó.

Mondino destacó que la recuperación de la soberanía sobre las islas es un objetivo permanente e irrenunciable, compartido por todo el pueblo argentino y plasmado en la Constitución Nacional. Además, aseguró que los habitantes de las islas tienen garantizados sus derechos humanos y acceso a servicios públicos como salud y educación.

El presidente argentino, Javier Milei, ha expresado su voluntad de inaugurar una nueva fase en la relación con el Reino Unido, buscando desarrollar una relación madura y de cooperación. «El Gobierno argentino está convencido de que a través de ese diálogo se podrá alcanzar un mayor nivel de cooperación, y espera que ello genere el clima de confianza necesario para reanudar las negociaciones que permitan solucionar la disputa de soberanía», concluyó Mondino.

MIRÁ TAMBIÉN | Una joven con heridas graves por un choque en Gaiman

La delegación argentina estuvo compuesta, además de Mondino, por la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; la secretaria de Malvinas, Paola Di Chiaro; el Representante Permanente de Argentina ante la ONU, Ricardo Lagorio; el Representante del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Raúl Francisco Rosales; la Secretaria de Asuntos Geopolíticos en Tierra del Fuego, Carolina Lavori Henninger, y autoridades de la Cancillería.

Fuente: NA 

Foto: La Plata 1 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

El Hospital de Trelew operó exitosamente a paciente con herida cardíaca grave

El Gobierno del Chubut destacó que un paciente, con una herida grave de arma blanca en la región cardíaca, fue intervenido quirúrgicamente con éxito en el Hospital Zonal de Trelew.

Demoraron a un menor ebrio y armado en Río Grande

La Policía demoró a un joven de 16 años, alcoholizado y armado con un cuchillo, tras amenazar a otro menor en Río Grande.

Qué le espera a América Latina con Trump en el Gobierno

Entre los temas más esperados se encuentran las deportaciones masivas, las tensiones comerciales y la reconfiguración de alianzas políticas.

Machado pide boicotear las próximas elecciones en Venezuela  

Mientras tanto, González Urrutia, exiliado en España, continúa una gira internacional y asistirá este lunes a la investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos .

Compartir

spot_img

Popular