viernes 28 marzo 2025

Musk propone el uso de chips cerebrales para enfrentar el avance de la IA

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
=
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 04:08 28/03 | downtack.com

El empresario Elon Musk sugiere que los chips cerebrales podrían ser la solución para evitar que la inteligencia artificial supere a la humanidad, mejorando la salud y las capacidades humanas.

MIRÁ TAMBIÉN | Top 10 de los mejores quesos del mundo 2024 según Taste Atlas

En una reciente entrevista con el científico informático Lex Friedman, Elon Musk expresó su preocupación sobre el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) y presentó una solución innovadora: los chips cerebrales. A través de su empresa Neuralink, Musk busca no solo mejorar la salud y las capacidades de las personas, sino también enfrentar los desafíos que presenta el crecimiento de la IA.

Elon Musk ha sido un crítico abierto de los posibles peligros de la inteligencia artificial. A medida que las empresas tecnológicas se acercan al desarrollo de una inteligencia artificial general capaz de razonar y aprender como un ser humano, Musk enfatiza la necesidad de un plan para asegurar que la IA no supere a los humanos, evitando un escenario catastrófico similar al de la película “Terminator”.

Durante el podcast, Musk detalló cómo los implantes cerebrales podrían ofrecer a los humanos “poderes” adicionales para resolver diferentes situaciones, convirtiéndose en una herramienta crucial para mantener el control sobre la IA. Según él, estos chips no solo podrían potenciar las capacidades cognitivas humanas, sino también ofrecer soluciones médicas avanzadas para diversas enfermedades neurológicas.

MIRÁ TAMBIÉN | El rover VIPER enfrenta una posible cancelación para la exploración lunar

El concepto de integrar tecnología avanzada directamente en el cerebro humano no es nuevo, pero la visión de Musk con Neuralink es ambiciosa y promete revolucionar tanto el campo de la medicina como el de la inteligencia artificial. Los implantes cerebrales podrían, por ejemplo, ayudar a personas con parálisis a recuperar el control de sus extremidades o mejorar la memoria y el procesamiento de información en individuos sanos.

A pesar de los beneficios potenciales, la propuesta de Musk no está exenta de controversias. Existen preocupaciones sobre la ética y la seguridad de los implantes cerebrales, así como sobre la privacidad de los datos neurológicos. Sin embargo, Musk sostiene que estas tecnologías son esenciales para asegurar un futuro en el que los humanos sigan siendo la especie dominante en el planeta.

En conclusión, Elon Musk continúa abriendo caminos innovadores con sus propuestas tecnológicas, esta vez con una visión para enfrentar uno de los mayores desafíos del siglo XXI: el control y manejo de la inteligencia artificial. La implementación de chips cerebrales podría ser una solución crucial para asegurar que la IA trabaje a favor de la humanidad y no en su contra.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular