domingo 6 julio 2025

Neuquén: la producción de petróleo alcanzó el mayor registro de los últimos 23 años

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 23:15 06/07 | downtack.com

El Gobierno de Neuquén informó que la producción de petróleo superó durante septiembre los 291.000 barriles diarios, lo que significó el mayor registro de los últimos 23 años.

«En septiembre último, la producción de petróleo en la provincia de Neuquén alcanzó los 291.672 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años», indicó el Gobierno neuquino en un comunicado.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, preciso que el aumento se debe principalmente al incremento de producción de las áreas Loma Campana (el joint venture entre YPF y Chevron), Bajada del Palo Oeste (el proyecto de Vista que lidera Miguel Galuccio), Cruz de Lorena (Shell), Lindero Atravesado (PAE) y Bandurria Sur (YPF, Shell y Equinor).

Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que «se ha ganado en eficiencia, bajado costos y en más trabajo. Los telegramas son de altas, no de despidos», y agregó que «hoy Vaca Muerta genera el 54% del petróleo y el 45% del gas de la República».

«Hoy en Vaca Muerta están las principales 15 empresas del mundo y la curva de aprendizaje hizo que, de 15 fracturas por pozo que se hacían al principio, hoy se llegue a las 50 o 60 fracturas, en pozos que tienen una longitud horizontal de hasta 4,5 kilómetros», expresó el mandatario provincial.

Para finalizar, Gutiérrez aseguró que «se ha avanzado mucho», pero manifestó que «hay que seguir creciendo, acelerar el paso del desarrollo de Vaca Muerta para aprovechar al máximo este tiempo de transición que vive el mundo hacia energías más limpias y renovables».

La producción de petróleo durante el mes de septiembre representó un aumento interanual del 36,42%, un incremento del 4,85% con respecto a agosto y del 40,16 % en los primeros nueve meses del año.

En tanto, la producción de gas en septiembre fue de 86,66 millones de metros cúbicos por día, lo que representó un incremento interanual del 7,16%, pero una baja con respecto a agosto último del 5,38%. Mientras que en los nueve primeros meses de este año se produjo un 21,1% más que en el mismo período de 2021.

En este caso, la baja se explica, principalmente, por la menor producción de las áreas Loma La Lata-Sierra Barrosa, El Mangrullo, Fortín de Piedra, El Orejano y Rincón del Mangrullo.

Fuente: Télam.

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, reflotarán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular