sábado 25 enero 2025

Nueva quema del Corán en Dinamarca frente a Embajadas de Egipto y Turquía

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.327,10
0,09%
Riesgo País
631
-2,32%
Actualizado: 09:53 25/01 | downtack.com

La organización ultranacionalista Patriotas Daneses (Danske Patrioter) volvió este martes a prender fuego un ejemplar del Corán, el texto sagrado del Islam, frente a las Embajadas de Egipto y Turquía en Copenhague, tras las quemas que generaron protestas por parte de países de mayoría musulmana.

MIRÁ TAMBIÉN | Ordenaron el embargo de bienes del exPresidente de Perú

El lunes, los miembros del mismo grupo islamofóbico quemaron otro ejemplar del texto sagrado del Islam frente a la Embajada de Irán y luego la de Irak, donde llevaron pancartas con la leyenda «Fuck Islam», también en la capital danesa.

Allí, profirieron insultos hacia el Islam, pisotearon la bandera de Irán y el Corán que arrojaron al suelo. Luego, quemaron el libro sagrado y la bandera de Irán.

Todos estos actos fueron compartidos en vivo a través de sus redes sociales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irak condenó el lunes la manifestación y pidió a las autoridades de los países de la Unión Europea (UE) que «reconsideren rápidamente la llamada libertad de expresión y el derecho a manifestarse» a la luz de los incendios del Corán.

Al mismo tiempo, Turquía repudió enérgicamente lo que llamó un “ataque despreciable” contra el Corán y pidió a Dinamarca que tome las medidas necesarias para prevenir este “crimen de odio” contra el Islam.

El Gobierno de Dinamarca condenó las quemas como «actos provocativos y vergonzosos», pero dijo que no tiene el poder para bloquear a los manifestantes no violentos.

El ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, dijo este martes que había «tenido una llamada telefónica constructiva» con su homólogo iraquí, Fuad Hussein, sobre las relaciones bilaterales de los dos países y las quemas del Corán, informó el medio local Kristeligt Dagblad.

MIRÁ TAMBIÉN | La OMS confirmó un caso de coronavirus MERS en Emiratos Árabes

Løkke repitió la condena de Dinamarca a la quema, que es un «acto vergonzoso llevado a cabo por unas pocas personas» y enfatizó que todas las protestas deben permanecer pacíficas.

Esta no es la primera muestra de islamofobia y racismo en Dinamarca y Suecia.

Este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto convocó al encargado de negocios de la embajada de Suecia en El Cairo por los continuos casos de profanación del Corán en ese país escandinavo.

«Por orden del ministro de Exteriores, Sameh Shoukry, el vicecanciller para Asuntos Europeos, Ihab Nasr, citó este martes a la sede de la Cancillería al encargado de negocios de la embajada de Suecia en El Cairo», indicó el ente diplomático en un comunicado citado por la agencia de noticias Sputnik.

Dos incidentes de este tipo tuvieron lugar en Suecia durante el último mes y este fin de semana hubo protestas en Irak contra las quemas.

La profanación y la quema del libro sagrado de los musulmanes provocaron una amplia resonancia en muchos países del mundo.

Irak exigió que Suecia extradite al inmigrante que cometió esa acción, para enjuiciarlo; decenas de iraquíes se reunieron en una acción de protesta cerca de la embajada sueca en Bagdad.

MIRÁ TAMBIÉN | Lula confirmó que se operará de la cadera para estar mejor y “hacer que Brasil funcione”

Argelia, Afganistán, Egipto, Indonesia, Líbano, Siria, Turquía, Uzbekistán y los secretarios generales de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, y del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Jassim al Budaive, condenaron lo sucedido.

Fuente: Télam.

Allanamiento en Esquel da con un celular vinculado a un robo

La Policía de Investigaciones de Esquel realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Ceferino, en relación a un robo. Secuestraron un teléfono celular, cuyo propietario está siendo investigado.

VIDEO | Joven lucha por su vida tras un violento robo en La Matanza

Un joven de 24 años perdió dos órganos y lucha por sobrevivir tras un violento asalto.

Aceiteros amenazan con un paro nacional por despidos 

El sector aceitero podría parar por la falta de acuerdo salarial y despidos arbitrarios.

Alerta por tormentas y granizo en diez provincias del país

El Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta para este sábado.

Compartir

spot_img

Popular