El Gobierno, mediante un decreto reciente, ha decidido actualizar tanto el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) como el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), efectivamente a partir del 1° de junio. Esta medida inevitablemente conllevará un aumento en el precio de los combustibles, que se estima oscilará entre el 1% y el 1,5%, según confirmaron fuentes de una petrolera a Noticias Argentinas.
MIRÁ TAMBIÉN | Los nacimientos en el país cayeron un 38% en la última década
Sin embargo, este incremento podría verse amplificado por una subida adicional, que rondaría entre el 2% y el 3%, lo cual elevaría los precios finales en un rango que varía del 3% al 4,5% al inicio del mes de junio.
Este ajuste adicional está vinculado a diversos factores económicos, entre los cuales se incluyen la devaluación mensual del 2% del dólar, la variación en los precios internacionales del petróleo y el reciente ajuste en el precio de los biocombustibles, autorizado hace apenas quince días por la Secretaría de Energía.
Cabe destacar que el Ejecutivo había postergado el aumento de estos tributos en mayo; sin embargo, ahora ha determinado aplicar las actualizaciones correspondientes a los periodos pendientes, siguiendo un nuevo cronograma de gradualidad, estipulado en el Decreto 466/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial.
La normativa en cuestión especifica que los incrementos en los montos de los impuestos, derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, se implementarán conforme a un cronograma de gradualidad, cuyo último tramo, referente al cuarto trimestre del año 2023, entrará en vigor a partir del 1° de junio de 2024, inclusive.
MIRÁ TAMBIÉN | Revelan que sólo el 10% de los jóvenes argentinos son propietarios
Asimismo, a partir de esa misma fecha, también se aplicarán los incrementos en los montos de los impuestos correspondientes al primer trimestre del año 2024.
De esta manera, el nuevo cronograma establece que para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de junio de 2024, los montos de impuesto se incrementarán en $ 10.121 para el ICL sobre la nafta y $ 8.245 para el ICL sobre el gasoil, que también verá un aumento adicional de $ 4.464; mientras que el incremento del IDC será de $ 0,619 para la nafta y de $ 0,935 para el gasoil.
Por su parte, para los hechos imponibles que se perfeccionen a partir del 1° de julio de 2024, se considerará el incremento total en los montos de impuesto.
El Decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el ahora ex jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía Luis Caputo, señala que, con el objetivo de estimular el crecimiento de la economía y garantizar un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
A la espera de la comunicación de las petroleras sobre el traslado de los aumentos de los impuestos a los precios finales de los combustibles, más la subida extra por definir, se estima que en la Ciudad de Buenos Aires, la nafta y el gasoil experimentarán un incremento mínimo del 1% al 1,5%.
MIRÁ TAMBIÉN | Nora Cortiñas se encuentra internada en terapia intensiva
En concreto, estos aumentos implicarán que los nuevos precios de los combustibles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) serán los siguientes: la nafta súper subirá de $870 a $880; la nafta premium pasará de $1074 a $1084; el gasoil común aumentará de $918 a $928,18; y el gasoil premium avanzará de $1.167 a $1.176,18.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
San Lorenzo solicitará los puntos del partido contra Godoy Cruz
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/W4b6uid9mr
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 28, 2024