viernes 4 julio 2025

Nuevo acto vandálico afectó líneas eléctricas que abastecen a Gaiman y Dolavon

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:14 04/07 | downtack.com

El Gobierno de Chubut denuncia un nuevo ataque a la infraestructura eléctrica en las afueras de Trelew y coordina acciones con la policía para prevenir futuros incidentes.

La Secretaría de Infraestructura, Energía y Planeamiento del Gobierno de Chubut, encabezada por Nicolás Cittadini, informó sobre un nuevo acto de vandalismo que afectó dos columnas de hormigón que sostienen las líneas de energía eléctrica que abastecen a las localidades de Gaiman y Dolavon.

El hecho tuvo lugar a tres kilómetros de Trelew, en dirección a Gaiman, y fue detectado por operarios de la Dirección General de Servicios Públicos durante una reparación.

MAS NOTICIAS | Camioneta fue abandonada con más de 19 mil paquetes de cigarrillos

El personal técnico, que ya se encontraba en la zona reparando cables dañados en un incidente previo, descubrió que dos postes de hormigón, esenciales para soportar las líneas de 33kV, habían sido vandalizados. Estas columnas están ubicadas a unos 200 metros del cruce subterráneo, lo que agravó aún más la situación.

Ante esta situación, el Gobierno provincial ha dispuesto una guardia permanente en el área afectada para evitar nuevos daños mientras se lleva a cabo la reparación del hormigonado de las columnas. Además, se prevé una reunión con las autoridades policiales para coordinar estrategias conjuntas que refuercen la seguridad de la infraestructura eléctrica en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Se incrementan los casos de hepatitis C en el país

La denuncia correspondiente fue radicada en la Comisaría Tercera de Trelew, desde donde se espera que se tomen las medidas necesarias para identificar y sancionar a los responsables.

Logran medir con precisión la masa de una estrella antigua

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias validaron por primera vez un método que combina ondas sísmicas y dinámica orbital para “pesar” una estrella, un hito que permitirá reconstruir la historia de la Vía Láctea con mayor exactitud.

Rescatan 22 bloques del Faro de Alejandría para reconstruirlo digitalmente

Tres décadas después del hallazgo submarino, una misión internacional liderada por Francia extrajo estructuras monumentales del mítico faro egipcio. El proyecto apunta a crear una réplica digital exacta del coloso que guió al Mediterráneo durante siglos.

Peñico, la ciudad de más de 3.500 años hallada en Perú

Con más de 3.500 años de antigüedad, Peñico emerge como un centro clave de intercambio cultural y resiliencia climática tras la caída de Caral. El hallazgo arqueológico revela estructuras monumentales y conexiones entre la costa, los Andes y la Amazonía.

Apple trabaja en una tablet enrollable que podría anticipar el futuro del iPad

Mientras Samsung y Honor avanzan con dispositivos plegables, un documento revela que Apple planea una tablet que se enrolla como una cortina roller y puede mostrar información incluso parcialmente cerrada.

Compartir

spot_img

Popular