viernes 4 julio 2025

Paleontólogo del MEF fue galardonado con el Premio Konex Platino 2023

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 23:14 04/07 | downtack.com

El paleontólogo Diego Pol, Investigador Principal de CONICET-MEF, fue galardonado con el Premio Konex Platino 2023, un prestigioso reconocimiento otorgado por la Fundación Konex. Este premio destaca la trayectoria y los logros excepcionales de Pol en el campo de la paleontología y su contribución a la ciencia y tecnología en Argentina.

Diego Pol se dedicó durante años a investigar la evolución de los dinosaurios y cocodrilos, centrándose en las especies que poblaron la Patagonia durante la Era Mesozoica. Además, estudió las especies que sobrevivieron a la extinción del Cretácico–Paleógeno.

Su labor en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) y su colaboración con colegas de diferentes instituciones de Patagonia y el resto del país fueron fundamentales para el avance de la paleontología en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Impulsan un proyecto en el Senado que prohíbe cerrar organismos públicos de ciencia

El premio Konex Platino se otorga a los mejores exponentes de cada una de las 20 categorías científicas y tecnológicas de Argentina, y Diego Pol fue reconocido como uno de los más destacados en el campo de la ciencia. Pol expresó su alegría por este logro y lo considera un reconocimiento a todo el equipo de investigación que colaboró con él en los últimos diez años.

«Para mí, es un orgullo y una alegría gigante recibir este premio porque representa 10 años de trabajo en conjunto con todo el personal del MEF y con muchos colegas de instituciones de Patagonia y del resto del país, con quienes llevamos adelante distintos proyectos. Lo tomo como un reconocimiento grupal de todos los equipos de investigación que formamos en estos 10 años, y más ampliamente como representante de la Paleontología, que es una ciencia que ha crecido muchísimo en estos últimos años. Y creo que es por eso que se reconoce por primera vez como disciplina propia en la historia de los premios Konex, así que es un orgullo haber recibido el primero de estos reconocimientos especiales dedicados a la paleontología», comentó Diego Pol.

Además de su labor de investigación, Diego Pol publicó más de 140 trabajos científicos, dirigido 13 tesis doctorales y dictado cursos de grado y postgrado en varias universidades, tanto en Argentina como en el extranjero. También recibió reconocimientos notables, como los premios Humboldt, Houssay, Burmeister, Stipanicic, entre otros. Asimismo, fue designado Profesor Visitante en instituciones académicas de renombre como la University of Chicago, Cornell University y Universidade de Sao Paulo. También, ostenta el título de investigador asociado honorario en el American Museum of Natural History.

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular