viernes 16 mayo 2025

Paro de trabajadores de la Salud en Santa Fe por aumento salarial

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:23 16/05 | downtack.com

Uno de los sindicatos que representa a los trabajadores del sector Salud de Santa Fe lleva adelante desde este martes un paro por 48 horas en reclamo de la reapertura de la mesa paritaria para discutir una suba salarial «que esté en línea con el Índice de Precios (IPC)», informaron voceros gremiales.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumenta un 25,11% la tarifa de taxis en CABA

Se trata del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), que además reclama por los contratados que aún no han sido incorporados a planta permanente, pese a los acuerdos con el Gobierno, y la correcta inclusión en el escalafón de algunos profesionales.

La medida que se inició este martes es sin asistencia a los lugares de trabajo y el mantenimiento de las guardias mínimas, y cada regional resuelve las actividades complementarias al paro, con el fin de visibilizar la situación de los trabajadores.

Según el Siprus, los agentes públicos no han obtenido una recomposición salarial que vaya en línea con el incremento del Índice de Precios.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Lograron contener los incendios provocados por viento Zonda en Mendoza

Los trabajadores del Estado santafesino acordaron en agosto una recomposición salarial del 51% para la segunda mitad del año, con una suba del 25% en agosto, un 7% en septiembre y octubre, y otro 6% en noviembre y diciembre próximos, con cláusulas de revisión en octubre y diciembre.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Caso Libra: la jueza Servini investiga el patrimonio de Javier y Karina Milei

La magistrada pidió informes al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES para analizar el crecimiento patrimonial de los hermanos Milei desde 2023. El fiscal Taiano busca esclarecer el rol del Presidente en la promoción de la criptomoneda Libra.

Más detalles sobre los allanamientos por la desaparición de Emanuel

Realizaron operativos en Gaiman y Trelew por la desaparición de Emanuel Centeno. Habrían encontrado prendas del joven en uno de los domicilios.

Tornados y tormentas azotan el Medio Oeste de EE.UU.

El 15 de mayo, una serie de tormentas severas golpeó Wisconsin, Minnesota, Illinois, Michigan e Indiana, dejando un saldo de destrucción, cortes de energía y evacuaciones.

Compartir

spot_img

Popular