sábado 18 enero 2025

Perú perdió el 56% de sus glaciares tropicales desde 1962

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.319,14
0,09%
Riesgo País
644
=
Actualizado: 14:38 18/01 | downtack.com

Perú, donde se concentra el 68% de los glaciares tropicales del mundo, perdió el 56% de esos ecosistemas frágiles, lo que originó la formación de nuevas lagunas, informó Ministerio de Ambiente.

MIRÁ TAMBIÉN | En Australia regalan ovejas: Conocé las razones de los productores ganaderos

«De acuerdo a los resultados del último inventario, desde 1962 los andes peruanos han perdido 1.348 kilómetros cuadrados de superficie glaciar, lo que representa el 56 % de pérdida», indicó un reporte el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Perú.

El nevado Pastoruri, de 5.200 metros y ubicado en la región de Ancash (norte), una de las joyas del turismo de montaña en Perú, es uno de los afectados con más del 50% de su superficie derretida por el calentamiento global.

«Este proceso origina la formación de nuevas lagunas», agregó el documento, consignado por la agencia AFP.

Según el inventario, en Perú existen un total de 2.084 glaciares libres y cubiertos por escombros de rocas, que ocupan una superficie de 1.050 kilómetros cuadrados.

MIRÁ TAMBIÉN | Acusan a Jamie Foxx de abusar a una mujer en un bar de Nueva York

«Los glaciares tropicales poseen gran importancia e interés por cuanto son excelentes y muy sensibles indicadores del cambio climático», aseguró el instituto.

El informe enumeró 8.466 lagunas de origen glaciar, que representa una superficie total de 1.081 kilómetros cuadrados.

Estas lagunas son depósitos de agua formados como resultado de una deglaciación reciente o antigua. Se forman próximas al borde de los glaciares o en depresiones descubiertas de hielo.

«Es una realidad del cambio climático», aseveró la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quien instó a generar menos contaminación, cuidar las montañas, evitar incendios y sembrar más áreas verdes para reducir la velocidad con la que desaparecen los glaciares.

El inventario se realizó en 20 cordilleras glaciares que se encuentran distribuidas en 14 de los 25 departamentos del país.

MIRÁ TAMBIÉN | David Cameron visitó el kibutz atacado por Hamas en Israel

Perú tiene la cadena de montañas tropical de mayor superficie, el 71% de los glaciares tropicales del mundo y 27 de los 32 climas del mundo, según la Autoridad Nacional del Agua.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Decomisan más de 140 balas en allanamientos por amenazas

Policía secuestró 144 cartuchos en allanamientos realizados en Rawson y Playa Unión por un caso de amenazas en contexto de violencia de género.

Ladrones ingresaron a una casa y se ocultaron en un depósito

En Puerto Madryn, la policía aprehendió a dos hombres tras intento de robo en una vivienda. Fueron localizados escondidos en un depósito.

Milei llegó a EE.UU para la asunción de Trump y negociar con el FMI

El presidente argentino, Javier Milei, participa de la ceremonia de asunción de Donald Trump y negocia un nuevo acuerdo con el FMI, en una agenda cargada de encuentros políticos y económicos.

El Gobierno propone una reducción impositiva para las empresas

El proyecto enviado al Congreso propone actualizar los quebrantos impositivos por inflación minorista y establece una "minimoratoria" para empresas que presentaron declaraciones juradas ajustadas por inflación en 2021.

Compartir

spot_img

Popular