lunes 20 enero 2025

Pese al anuncio del Gobierno bonaerense, sigue la protesta de la Policía

Dólar Oficial
$1.066,00
0,24%
Dólar Tarjeta
$1.385,80
0,24%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.165,95
0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,07%
-0,48%
UVA
1.319,14
=
Riesgo País
644
=
Actualizado: 17:08 20/01 | downtack.com

Pese al anuncio del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, de un incremento salarial para los efectivos de la policía, cientos de efectivos permanecían esta tarde concentrados en las puertas de la Jefatura Departamental La Matanza en demanda de definiciones sobre el porcentaje de ese aumento.

La presencia de efectivos en el predio conocido como Puente 12 fue creciendo con el correr del día, algunos de ellos con uniforme; otros de franco y de civil, y la mayoría acompañados por familiares y junto a móviles policiales cuyas sirenas hicieron oir en señal de protesta.

En esa misma sede policial habían comenzado anoche las protestas, junto con otros puntos del territorio bonaerense, y allí tuvo lugar esta mañana una conferencia de prensa que encabezó Berni, quien anunció que habrá «una mejora salarial importante» para la policía, aunque sin dar porcentajes.

Según dijo, esa falta de precisión se debe a que el Ejecutivo bonaerense está terminando de «delinear las readecuaciones presupuestarias necesarias para otorgar esa mejora».

Pese a este anuncio, los efectivos seguían esta tarde apostados en el predio de Puente 12 haciendo escuchar su voz y las bocinas de sus móviles.

El jefe de la Policía bonaerense, Daniel «Fino» García, se acercó a los manifestantes y les aseguró que no habrá represalias por la participación en estas protestas, que es uno de los puntos reclamados.

«Tienen mi palabra», les dijo y agregó que «el ministro Berni ya dijo que habrá un aumento, que lo dirá el viernes».

Los manifestantes reclaman además por falta de móviles para trabajar y por la hora adicional, que «se paga 40 pesos», como parte de un listado de 14 puntos que entregaron al Gobierno bonaerense y que incluye también mejoras en las condiciones laborales.

Las protestas comenzaron ayer en distintos puntos del territorio bonaerense y siguieron hoy en Puente 12, mientras vuelven a replicarse en otros lugares de la provincia de Buenos Aires como Castelli, 9 de Julio y Trenque Lauquen, entre otros.

En Bahía Blanca, un grupo de familiares, «amigos», y retirados de efectivos de la Policía bonaerense se manifestaron esta noche para reclamar mejoras salariales en esa fuerza, frente a la sede del Comando de Patrullas, con banderas y distintas pancartas que rezaban «No vamos a permitir que nos sancionen por reclamar un sueldo digno» y «Salario digno» entre otros.

Los policías difundieron un petitorio que incluye pedidos de aumentos salariales, aumento en el pago de la hora Cores y la hora Polad, pago en tiempo y forma de las horas adicionales, ya que se están cobrando con demoras de hasta 120 días; provisión de uniforme y móviles en condiciones de prestar servicio.

También piden la democratización de la fuerza y el derecho a la «sindicalización» y que no se apliquen sanciones a los policías que participan de estas manifestaciones.

Además, mencionaron otras necesidades como la sanidad policial, la asistencia a los heridos y la posibilidad de generar viviendas en los lugares donde están destinados muchos policías.

La fuerza policial espera poder entregar el petitorio con los 14 puntos de su reclamo al propio ministro Berni.

Degolló a su esposa, chocó contra un camión y murió

Sandra Paola Díaz, de 54 años, fue asesinada en la localidad de Navarro por su pareja, quien luego de huir, chocó contra un camión y murió.

Hallan piedras solares del Neolítico usadas en rituales

Arqueólogos identifican cómo comunidades neolíticas sacrificaban piedras decoradas para mitigar los efectos climáticos de una gran erupción volcánica en el 2910 a.C., en la isla de Bornholm.

Las mejores fotos de la asunción presidencial en EE.UU.

A la ceremonia de investidura del republicano acudieron expresidentes de EE.UU., jefes de Gobierno extranjeros y directores de grandes empresas.

Posponen juicio por el caso Odebrecht en Panamá

La decisión, tomada por la jueza Baloísa Marquínez, responde a la necesidad de obtener declaraciones de testigos en Brasil, según informaron las autoridades.

Compartir

spot_img

Popular