La solicitud fue presentada al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Infraestructura que conduce Silvina Frana, para su posterior elevación ante el Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress) que tendrá a su cargo convocar a audiencias públicas de manera previa a resolver sobre el incremento.
Assa argumentó la necesidad de aumentar su cuadro tarifario en el hecho que durante 2023 el gasto operativo creció un 149%, por lo que propuso una suba de 52% para junio y sobre esa base un 50% adicional en el cuarto bimestre, lo que representa un 128% para el total del año.
MIRÁ TAMBIÉN | El Hospital Garrahan realizó con éxito el primer operativo de traslado ECMO
La firma funciona bajo la figura jurídica de una sociedad anónima y su mayor accionista es el Estado provincial, con el 51% del capital social, en tanto los municipios que forman parte de la concesión tienen el 39% y el 10% restante le corresponde a los trabajadores a través del Programa de Propiedad Participada.
Telam