Por primera vez en el año, las ventas en autoservicios crecieron en noviembre, rompiendo con la tendencia negativa. La mejora coincide con un freno en la inflación, según la consultora Scentia.
MIRÁ TAMBIÉN | Misiones refuerza el control sanitario por brotes de rabia paresiante
El consumo en autoservicios mostró en noviembre un leve repunte, registrando su primer incremento mensual en lo que va de 2024. Este cambio marca un punto de inflexión en un año caracterizado por una tendencia de caída continua, según un informe de la consultora Scentia.
Si bien la variación interanual sigue siendo negativa, noviembre logró destacarse como el único mes del año con un crecimiento mensual en las ventas de autoservicios, un sector compuesto principalmente por supermercados de barrio y comercios «chinos». Este comportamiento contrasta con el resto del año, donde abril registró el nivel más bajo de consumo.
MIRÁ TAMBIÉN | Incendio forestal moviliza a bomberos voluntarios de Córdoba
El informe señala que la mejora comenzó a visibilizarse desde septiembre, cuando la caída interanual del consumo pasó de un 22,5% a un 13,5% en noviembre. Este cambio positivo coincide con un freno progresivo en la inflación, que afectaba directamente el poder adquisitivo de los consumidores.
Sin embargo, los números más críticos del sector se concentran en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, con una caída acumulada del 20,9% en el año, mientras que en el interior del país la merma fue del 19,4%.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo