jueves 1 mayo 2025

Por qué se llama “franco” al día de descanso laboral

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 11:53 01/05 | downtack.com

El término “franco” tiene un origen histórico que se relaciona con la libertad. Conoce su significado y cómo llegó a usarse en el ámbito laboral.

MIRÁ TAMBIÉN | Tezanos Pinto, el pueblo que celebra a las leyendas deportivas de Argentina

En el ambiente laboral, la palabra “franco” es una de las expresiones más comunes para referirse al día de descanso. Sin embargo, pocas personas conocen el origen de este término y el motivo detrás de su uso para describir una jornada libre de obligaciones laborales.

De acuerdo con el reconocido escritor Daniel Balmaceda, el término proviene de los francos, un pueblo germánico cuya denominación estaba asociada a la libertad. “Franco fue sinónimo de libertad. El día franco era el día en que uno estaba libre de obligaciones”, explicó Balmaceda en un posteo en la red social X.

Históricamente, el día franco se entendía como una jornada “exenta de servicio, libre de obligación o trabajo en deberes, normalmente de carácter militar”, según señala la página Wikipedia. Esta acepción evolucionó con el tiempo para abarcar el ámbito laboral, donde el día franco representa una pausa en las tareas habituales, tan esperada por trabajadores de todas las áreas.

MIRÁ TAMBIÉN | Belén: El corazón espiritual de la Navidad y un símbolo histórico de tres mil años

Además, el término “franco” también tiene otros significados en diversos contextos. Puede referirse a monedas, lugares, artes, e incluso a nombres propios. No obstante, en la vida cotidiana, su uso más popular sigue siendo como sinónimo de descanso laboral.

Curiosamente, la expresión también aparece en el ámbito jurídico, donde “plazos francos” hace referencia a días que no se cuentan dentro de los procedimientos legales. Este uso evidencia cómo el concepto de “libertad” asociado al término ha influido en múltiples disciplinas.

El día franco, en su esencia, no solo representa un descanso físico, sino también un respiro emocional y mental para quienes enfrentan largas jornadas de trabajo. En palabras de Balmaceda, su origen como sinónimo de libertad sigue vigente en el significado que le damos hoy.

Fuente y foto: Diario Uno 

Un destino cerca de CABA con laguna, historia y naturaleza

Ubicada en el sur del conurbano bonaerense, San Vicente es el destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, verde y propuestas culturales sin alejarse demasiado de la ciudad.

El cuarteto hace historia: llega el Festival Nacional 2025

Este jueves 1 de mayo, Córdoba se convierte en la capital del cuarteto con un megaevento que reunirá a íconos del género. Se esperan más de 12 horas de música y miles de fanáticos

Capacitarán a docentes en la protección y desarrollo sostenible de los bosques

Se llevará delante de manera virtual durante este mes de mayo y es impulsada a través de la Secretaría de Bosques y el Ministerio de Educación.

Falleció un docente tras descompensarse durante una clase

El docente tenía 38 años y se descompensó frente a sus alumnos en la Escuela N°1341 del norte santafesino. A pesar de los intentos por reanimarlo, falleció al llegar al hospital.

Compartir

spot_img

Popular