sábado 5 julio 2025

¿Por qué se nos pone la piel de gallina?

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:29 05/07 | downtack.com

Este fenómeno, conocido como “piloerección”, es una respuesta natural del cuerpo humano vinculada al sistema nervioso simpático. Aunque su función ha cambiado con el tiempo, sigue siendo clave en la regulación térmica.

MIRÁ TAMBIÉN | Moana 2 rompe récords en Disney+ y supera el éxito de Frozen

La piel de gallina es una reacción involuntaria del cuerpo humano que ocurre cuando pequeños músculos en la base de los folículos pilosos se contraen, haciendo que el vello se erice. Este fenómeno, denominado “piloerección”, se activa en respuesta al frío, la emoción intensa o el miedo, y está controlado por el sistema nervioso simpático.

De acuerdo con la Clínica Cleveland, este reflejo tiene raíces evolutivas. En los animales, el erizamiento del pelaje les ayuda a retener el calor y a parecer más grandes frente a los depredadores. En los seres humanos, su función se ha reducido, aunque sigue desempeñando un papel en la regulación térmica.

MIRÁ TAMBIÉN | El destino ideal de Córdoba para disfrutar este fin de semana largo

Los especialistas destacan que mantener una temperatura estable es vital para la salud, y el cuerpo humano cuenta con mecanismos para alertarnos cuando algo amenaza ese equilibrio. La piel de gallina es una de estas respuestas automáticas, indicando al organismo que debe producir calor para contrarrestar el frío.

Si bien es un fenómeno pasajero y común, en algunas personas puede manifestarse con mayor frecuencia o incluso en situaciones inesperadas, debido a una respuesta exagerada del sistema nervioso. En cualquier caso, la piel de gallina sigue siendo un vestigio evolutivo de nuestros antepasados, cuya utilidad ha cambiado con el tiempo pero aún refleja la complejidad del cuerpo humano.

Fuente y foto: Diario Hoy

Arde un fuego subterráneo alimentado por carbón mineral en El Bolsón

En plena ola polar, brigadistas del Splif detectaron una columna de humo en el cerro Dedo Gordo. Investigadores confirmaron que se trata de un foco activo sobre un manto de carbón mineral.

Dejó el remis sin freno de mano, se desplazó y chocó contra un árbol

El hecho ocurrió durante la madrugada en un hotel 4 estrellas sobre la Avenida Bustillo. El vehículo, sin ocupantes, descendió por una pendiente e impactó contra un árbol. No hubo heridos.

Un bebé de 24 días dejó de respirar y fue salvado por efectivos policiales

El rápido accionar de efectivos del Destacamento Especial de Seguridad Vial salvó la vida de un neonato. Le realizaron RCP y lo trasladaron de urgencia al hospital, donde se recupera favorablemente.

Volcó un auto en la Ruta 40, el conductor resultó ileso

El hecho ocurrió este sábado en la Ruta Nacional 40 norte. Un Renault Sandero terminó volcado, pero su único ocupante no sufrió heridas. Trabajaron bomberos voluntarios y personal de Seguridad Vial.

Compartir

spot_img

Popular