lunes 21 abril 2025

Por qué se conmemora el Día Internacional de la Felicidad

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 01:38 21/04 | downtack.com

El 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, una efeméride instaurada por la ONU para promover la importancia de la felicidad en el desarrollo humano y fomentar políticas que favorezcan el bienestar colectivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Moana 2 rompe récords en Disney+ y supera el éxito de Frozen

El 20 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2012, para destacar la importancia de la felicidad en el desarrollo y bienestar de los seres humanos. Este día también busca fomentar la inclusión y equidad, instando a los gobiernos a incluir la felicidad en sus políticas sociales y económicas para lograr un bienestar colectivo.

El origen de esta celebración tiene un relato especial: el Reino de Bután, un pequeño país del Himalaya, propuso la idea a la ONU. El rey de Bután, cuando tenía 16 años, estableció que su gobierno se basara en la felicidad de sus ciudadanos, reemplazando el Producto Interior Bruto (PIB) por el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB), un indicador que mide el bienestar a través de nueve factores, como la salud, la educación y el nivel de vida.

En 2015, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde tres de ellos están directamente relacionados con el bienestar y la felicidad: erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y proteger el planeta. Estos objetivos reflejan el compromiso global por garantizar que la felicidad sea un derecho accesible para todos.

MIRÁ TAMBIÉN | Will Smith regresa a la música con su primera gira mundial como solista

El Día Internacional de la Felicidad no solo es una fecha simbólica, sino una oportunidad para reflexionar sobre cómo mejorar la calidad de vida global. A lo largo de los años, se ha convertido en una plataforma para las organizaciones de derechos humanos y otras entidades que luchan por una sociedad más justa y equitativa, entregando un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes sufren debido a las guerras, el hambre y la desigualdad.

Este día también resalta la importancia de la conciencia colectiva, haciendo un llamado a los líderes mundiales para que el bienestar y la felicidad se conviertan en una realidad cotidiana, más allá de un solo día al año.

MIRÁ TAMBIÉN | Maffeo, el primer futbolista en actividad en jugar en la Kings League

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Felicidad?
La felicidad es un sentimiento personal, pero hoy podemos celebrarla de manera colectiva a través de distintas acciones, como:

  • Practicar deporte: Ayuda a liberar endorfinas, promoviendo una sensación de bienestar.
  • Aumentar la autoestima: Cambiar algo en nuestra vida, como un nuevo look, que nos haga sentir mejor con nosotros mismos.
  • Rodearnos de gente positiva: Estar con personas optimistas puede ayudarnos a ver la vida con más esperanza.
  • Vivir el presente y ser agradecidos: Apreciar lo que tenemos hoy, sin preocuparnos demasiado por el pasado o el futuro.
  • Aprender a perdonar: El perdón aligera las cargas emocionales y promueve una mayor paz interior.

El Día Internacional de la Felicidad es una oportunidad para agradecer, sonreír y soñar con un futuro mejor para todos.

Fuente: EldiarioAr 

Foto: Archivo

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular