lunes 17 marzo 2025

Predicen que la Tierra volverá a ser un supercontinente llamado Amasia

Dólar Oficial
$1.088,25
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.414,73
0,02%
Dólar Informal
$1.255,00
1,21%
Dólar MEP
$1.252,89
0,79%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
=
Riesgo País
747
1,36%
Actualizado: 21:08 17/03 | downtack.com

Expertos en geología aseguran que los continentes se fusionarán nuevamente, creando un único supercontinente llamado Amasia. Aunque lejano para los humanos, es inminente en términos geológicos.

MIRÁ TAMBIÉN | El hallazgo de la “conciencia oculta” en pacientes con lesiones cerebrales graves

En un futuro distante, los continentes volverán a fusionarse para formar un único supercontinente, similar a la antigua Pangea, según afirman geólogos como Javier Hernández-Molina, profesor de la Universidad de Londres. Este proceso podría tardar entre 50 y 200 millones de años, pero es considerado un fenómeno inevitable en términos geológicos.

En declaraciones a EFE Verde, Hernández-Molina explicó que la fusión de los continentes dará lugar a un solo supercontinente, con un gran océano global alrededor. Esta idea está en sintonía con las investigaciones del geólogo de Yale, Ross Mitchell, quien en su artículo de 2012 predijo que este nuevo supercontinente, llamado Amasia, se formaría cerca del Polo Norte.

MIRÁ TAMBIÉN | El posible once de Argentina para enfrentar a Chile

El concepto de Pangea fue acuñado por Alfred Wegener, quien propuso la teoría de la deriva continental. Hace aproximadamente 300 millones de años, todos los continentes estaban unidos en una única masa terrestre, pero comenzaron a separarse 100 millones de años después. Según los estudios más recientes, Amasia se formará a 90 grados del lugar donde estaba Pangea, sobre el Ártico.

La formación de un supercontinente tendría un impacto significativo en la vida terrestre, ya que afectaría la manera en que las especies se distribuyen y evolucionan a lo largo del tiempo. «A escala humana no tendrá un impacto inmediato, pero en términos geológicos es una certeza», afirmó Hernández-Molina.

Fuente: EcoNews 

Foto: Universidad de Chile

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

La venta ilegal callejera cayó 91% en CABA

Un informe de la Cámara Argentina de Comercio reveló un fuerte descenso en la cantidad de puestos ilegales en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata.

LATAM y Delta buscan incluir a Argentina en su acuerdo de Joint Venture

LATAM Airlines anuncia la inclusión de Argentina en su Joint Venture con Delta, mejorando la conectividad internacional entre Argentina, Estados Unidos y Canadá, sujeta a aprobación gubernamental.

Alpine busca mejorar en el GP de China 2025

El equipo francés intentará mejorar su rendimiento en Shanghái, un circuito donde históricamente ha tenido altibajos. El argentino Colapinto sigue su desarrollo como piloto de reserva.

Messi confirmó que no jugará contra Uruguay y Brasil por una lesión

El capitán de la selección argentina confirmó que sufre una molestia muscular y no podrá estar en la doble fecha de Eliminatorias. Aseguró que apoyará al equipo desde la distancia.

Compartir

spot_img

Popular