Foto de archivo.
El presidente de la Asociación de Taxis, Eduardo Do Brito, dialogó con Radio 3 y sostuvo que esta medida de Nación fomenta la competencia desleal.
El presidente de la Asociación de Taxis de Trelew, Eduardo Do Brito, expresó este miércoles su preocupación por la desregulación del transporte automotor de pasajeros anunciada por el Gobierno Nacional. Esta medida busca simplificar trámites y aumentar la competitividad, pero, según Do Brito, afecta la estabilidad del sector de los taxis tradicionales al generar competencia desleal con servicios como Uber y Didi.
En diálogo con Radio 3, Do Brito destacó que, aunque la medida afecta principalmente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el área metropolitana, no se descarta su aplicación en otras provincias, lo que podría incluir a Trelew. Para el sindicalista, la presencia de las empresas mencionas no hace más que profundizar la crisis que atraviesa el sector, ya que los servicios no regulados ofrecen precios más bajos, afectando la rentabilidad de los taxistas.
MIRÁ TAMBIÉN: «Lo importante es que funcionen los entes de control del transporte», dijo Pérez
A pesar de la situación, Do Brito fue reelecto como presidente de la asociación, lo que demuestra el respaldo de los miembros ante su liderazgo en tiempos difíciles. El dirigente señaló también las dificultades económicas que enfrentan los taxistas, como los altos costos operativos y la necesidad de ajustar tarifas, factores que dificultan aún más la rentabilidad del servicio.
Para finalizar, Do Brito advirtió que, si bien el Nación busca fomentar una mayor competitividad, las condiciones actuales favorecen a quienes no respetan las reglas, perjudicando a los trabajadores registrados.