El Gobierno nacional confirmó que no convocará a sesiones extraordinarias en diciembre debido a la falta de acuerdos con la oposición, según informaron fuentes oficiales a TN. La ausencia de consenso para tratar los proyectos prioritarios llevó al Ejecutivo a evaluar la posibilidad de realizar el llamado en febrero.
Manuel Adorni, vocero presidencial, había anticipado las iniciativas que el oficialismo buscaba impulsar en el Parlamento. Sin embargo, las negociaciones con los bloques opositores no lograron avances significativos. Desde el Gobierno, remarcaron que no existen las condiciones necesarias para garantizar el tratamiento de estas propuestas.
MIRÁ TAMBIÉN: Muere en un atentado un ministro talibán en Afganistan
El ministro Guillermo Francos y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, lideraron las reuniones internas donde se analizó la situación legislativa, concluyendo que el contexto actual no favorece un debate fructífero en el Congreso.
El aplazamiento refleja la compleja dinámica política en el cierre del año, marcada por tensiones entre oficialismo y oposición, lo que podría trasladar la discusión de temas clave al inicio de 2024.
Fuente: TN.