Ante la llegada del frío, la Secretaría de Salud de Chubut recalca la importancia de una correcta ventilación y el mantenimiento adecuado de los artefactos a gas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, ha emitido un recordatorio vital para la población: las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono. Este gas, altamente tóxico y sin olor, color ni sabor, representa un peligro significativo durante la temporada de calefacción.
MIRÁ TAMBIÉN | Incautan más de 25 kilos de cocaína transportada en conservadoras
Entre las recomendaciones principales, la cartera sanitaria destaca la necesidad de mantener una correcta ventilación en los espacios cerrados. «Es fundamental no obstruir o tapar las rejillas de ventilación», señalaron desde la Secretaría. Además, se recomienda verificar que la llama de gas sea siempre azul, no colocar el calefón en el baño y evitar utilizar las hornallas de la cocina o el horno para calefaccionar la vivienda. «Es esencial utilizar estufas de tiro balanceado con sellos de aprobación y verificar periódicamente el funcionamiento de los artefactos con gasistas matriculados», agregaron.
Los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono pueden ser engañosos, asemejándose a una gripe o indigestión. Entre ellos se incluyen agitación al respirar, dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones, somnolencia y vómitos. En casos más severos, puede haber pérdida del conocimiento y dolor en el pecho. «Es crucial que cualquier persona que presente estos síntomas respire aire fresco inmediatamente y llame al 107, la línea gratuita del servicio público de emergencias médicas», enfatizó la Secretaría de Salud.
MIRÁ TAMBIÉN | Declaran culpable al hombre acusado de robar una concesionaria de autos en Trelew
El monóxido de carbono es extremadamente tóxico para personas y animales. Al inhalarse, ingresa al organismo a través de los pulmones y se aloja en la sangre, ocupando el lugar del oxígeno. Esta propiedad hace que su detección sea difícil y que sus efectos sean particularmente peligrosos. Por ello, la Secretaría de Salud insiste en la importancia de seguir todas las recomendaciones para prevenir accidentes.
En resumen, ante la inminente llegada del invierno, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. La correcta ventilación, el mantenimiento adecuado de los artefactos a gas y la rápida acción en caso de síntomas son claves para un invierno seguro y saludable.