jueves 3 julio 2025

Primer ministro australiano pide liberar a Julian Assange 

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.237,14
-0,12%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 16:44 03/07 | downtack.com

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, celebró el recurso de apelación de la justicia británica que frena de momento la extradición del fundador de WikiLeaks a Estados Unidos.

Tras esta decisión, Albanese reiteró su pedido de que termine la persecución contra Assange, de nacionalidad australiana, y aseguró que mantenerlo encarcelado «no sirve de nada». «Continuamos trabajando de cerca para conseguir este resultado», dijo el primer ministro.

Luego de la vista del lunes, el Tribunal Superior de Londres otorgó al fundador de WikiLeaks un recurso para determinar si, como ciudadano extranjero, podía contar con la protección de la libertad de expresión en el sistema judicial estadounidense.

MIRÁ TAMBIÉN: Nuevos dirigentes iraníes se encuentran ante un precipicio nuclear

Assange alegó que podría no ser capaz de confiar en la Primera Enmienda de EE.UU. (derecho a la libertad de expresión), tras lo cual dos jueces señalaron que tal argumento merecía un examen.

Esta apelación frena de momento la extradición de Assange aprobada en junio de 2022 por el gobierno británico. La noticia provocó vítores y cánticos de cientos de cientos de simpatizantes de Assange que se congregaron frente al Tribunal Superior en Londres.

El fundador de WikiLeaks, de 52 años y nacido en Australia, es buscado en Estados Unidos por 18 cargos, casi todos en virtud de la Ley de Espionaje, relacionados con la publicación masiva de documentos secretos estadounidenses sobre la guerras en Irak y Afganistán.

FUENTE: DW.

Fentanilo contaminado: el juez aceptó al Ministerio de Salud como querellante

La Justicia investiga la muerte de 53 pacientes por lotes de fentanilo adulterado. El Gobierno nacional se suma como parte querellante mientras se analizan documentos clave y se apunta a los responsables de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Violento robo a un estudiante menor de edad en Madryn

Este miércoles por la tarde, en Puerto Madryn, un adolescente fue agredido físicamente por un delincuente para sustraerle la mochila.

El Paseo Trelew se consolida como motor de inclusión, producción y empleo

Con más de 175 participantes activos y una política clara de reinversión de lo recaudado, el Paseo Ferial de Trelew se afirma como un modelo de economía social

Milei se reunió con líderes regionales tras la Cumbre del Mercosur

El Presidente mantuvo encuentros bilaterales con los mandatarios de Uruguay y Panamá, y con el vicepresidente de Suiza. Aseguró que si el bloque no avanza en una apertura comercial, Argentina seguirá sola.

Compartir

spot_img

Popular