Un ex bombero y un ex brigadista de preservación de bosques enfrentan cargos como presuntos autores del devastador incendio forestal que afectó a Valparaíso en febrero, dejando un saldo trágico de vidas perdidas y miles de hectáreas arrasadas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Rey de España garantizó el apoyo a Ucrania
Un tribunal chileno ha ordenado prisión preventiva para un ex bombero y un ex brigadista de preservación de bosques, ambos imputados como presuntos autores del descomunal incendio forestal que devastó vastas áreas alrededor de la ciudad costera de Valparaíso en febrero. Este incendio resultó en la muerte de más de 130 personas y dejó a unas 160.000 personas damnificadas.
Los acusados, identificados como Francisco Mondaca, de 22 años, y Franco Pinto, fueron detenidos el viernes por la policía de investigaciones de Chile. Mondaca, señalado como autor material del siniestro, trabajaba para una compañía local de bomberos, mientras que Pinto había trabajado en la Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF), encargada de prevenir incendios forestales.
Según los fiscales, disponen de pruebas que sugieren que los actos de Mondaca y Pinto fueron deliberados y que contaban con conocimiento sobre las condiciones climáticas propicias para iniciar fuegos. Claudia Perivancich, fiscal regional de Valparaíso, informó a periodistas que cuentan con elementos que indican que los acusados acordaron realizar el incendio cuando las condiciones meteorológicas fueran óptimas.
MIRÁ TAMBIÉN | Unos 300 millones niños por año son víctimas de abuso sexual en Internet
Christian Litlle, jefe de CONAF, expresó su consternación por la detención de Pinto, quien trabajó para la institución durante 10 años, y señaló que su arresto afecta la reputación del organismo.
La fiscalía chilena tiene seis meses para avanzar en la investigación y determinar si hay más implicados en la activación de los incendios. Este desastre natural ha sido uno de los peores ocurridos en Chile en años y se atribuye en parte a la severa ola de calor experimentada en la región durante el verano austral, exacerbada por el fenómeno climático de El Niño y el cambio climático global.
Fuente: NA
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Francia envía instructores militares a Ucrania
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/E1VlX35A9E
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 27, 2024