Esta mañana, el primer ministro portugués, Luís Montenegro, anunció la nominación de Maria Luís Albuquerque como representante de Portugal en el Colegio de Comisarios de la Unión Europea, encabezado por Ursula von der Leyen. El nombramiento de Albuquerque, quien cuenta con una extensa carrera en la política y la gestión financiera, se considera un movimiento estratégico para fortalecer la posición de Portugal en la esfera europea. «Es una personalidad de reconocido mérito profesional, político y cívico», subrayó Montenegro durante la declaración oficial desde São Bento, reafirmando su confianza en que Albuquerque «honrará a Portugal» en su nueva función.
MIRÁ TAMBIÉN | Dos nuevas muertes en Sevilla por el virus del Nilo Occidental
El anuncio, realizado en una conferencia de prensa sin derecho a preguntas, destacó los logros de Albuquerque en su trayectoria política, que incluye su paso como secretaria de Estado de Hacienda y ministra de Estado y Hacienda entre 2011 y 2015. Durante estos años, se ganó el reconocimiento por su gestión en momentos críticos para la economía portuguesa. Ahora, su nombramiento depende de la validación de Ursula von der Leyen, quien deberá decidir no solo su aceptación sino también la cartera que le será asignada en la Comisión Europea.
El nombramiento de Albuquerque llega en un momento clave para la Comisión Europea, que busca garantizar la paridad de género en el nuevo Colegio de Comisarios. Ursula von der Leyen solicitó a los países miembros que presenten tanto a un hombre como a una mujer como candidatos, lo que añade una capa adicional de competencia a la elección de Albuquerque. Junto a ella, se mencionó también a Miguel Poiares Maduro, exministro de Estado y Desarrollo Regional, como otro posible candidato de Portugal.
El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, no tardó en felicitar a Albuquerque por su nominación, calificando su selección como un «reconocimiento al mérito y la competencia». Albuquerque, de ser confirmada, reemplazará a Elisa Ferreira, quien ocupó el cargo de comisaria de Cohesión y Reformas desde 2019. La posible transición en esta importante cartera podría traer nuevas dinámicas a las políticas europeas que afectan directamente a Portugal y a otros países miembros.
MIRÁ TAMBIÉN | José Mujica regresa a la actividad política tras recibir el alta médica
El proceso de constitución del nuevo Colegio de Comisarios se encuentra en su fase final, con los gobiernos de la Unión Europea obligados a presentar sus candidatos antes del 30 de agosto. Von der Leyen, que busca conformar un equipo equilibrado y eficaz, deberá entrevistar a todos los candidatos antes de asignarles sus respectivas carteras. El futuro de Maria Luís Albuquerque en la Comisión Europea está en manos de este proceso decisivo, que no solo definirá su papel, sino también la influencia de Portugal en la toma de decisiones a nivel europeo.
Fuente: Euronews.
Foto: Negócios.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Primer tratamiento con células madre para la «piel de cristal»
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/b7XgQWaaVv
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 28, 2024