jueves 10 julio 2025

Putin visita Corea del Norte para reforzar lazos militares y diplomáticos

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 23:44 10/07 | downtack.com

El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó a Corea del Norte para una visita de dos días con Kim Jong-un, buscando fortalecer los vínculos estratégicos entre ambos países en medio de tensiones globales.

MIRÁ TAMBIÉN | Acusaciones y tensiones en la formalización de La Libertad Avanza

Vladimir Putin arribó este martes al Aeropuerto Internacional de Sunan en Corea del Norte, marcando su primera visita de Estado al país desde el año 2000. Esta visita, de dos días de duración, tiene como objetivo principal reforzar las relaciones bilaterales, especialmente en el ámbito de la defensa, en un momento crucial para ambas naciones que poseen armas nucleares.

El líder ruso fue recibido personalmente por Kim Jong-un, con quien se había reunido previamente en septiembre pasado en territorio ruso, según reporta la agencia TASS. La agenda incluye reuniones diplomáticas de alto nivel y se espera que culmine con la presidencia conjunta de una gran parada militar en Pyongyang el miércoles.

Imágenes captadas por satélite han revelado la preparación de estructuras temporales en la plaza Kim Il-sung, indicativo de la magnitud y ceremonia que rodeará al desfile militar planificado.

MIRÁ TAMBIÉN | Fue atropellado por un adolescente y se encuentra en estado crítico

Antes de partir hacia Pyongyang, Vladimir Putin dio su aprobación al proyecto de tratado de asociación estratégica con Corea del Norte, el cual espera firmar durante este encuentro con Kim Jong-un. Esta medida refleja el interés de Rusia en fortalecer la cooperación bilateral en diversas áreas estratégicas.

La visita de Putin a Corea del Norte ha suscitado preocupación en Estados Unidos, que ha expresado inquietudes sobre una posible profundización de las relaciones entre Moscú y Pyongyang en un contexto internacional tenso. La administración estadounidense ha estado vigilando de cerca los movimientos geopolíticos en la región, especialmente considerando las implicaciones nucleares y de seguridad regional.

Fuente y foto: DW 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular