domingo 20 abril 2025

Quintela criticó a Milei: «El ajuste no lo está pagando la casta, sino el pueblo»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 23:38 20/04 | downtack.com

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, cuestionó la administración presidencial de Javier Milei al sostener que el ajuste que propuso «no lo está pagando la casta, sino el pueblo y las familias argentinas» ante «una realidad cruel y deshumanizante».

El mandatario peronista realizó estas declaraciones al inaugurar el 139 período de sesiones ordinarios de la Legislatura, donde sostuvo que en La Rioja se trabaja «para un estado provincial fuerte y pacífico» que define «a partir de la planificación, su curso de acción».

En su crítica a la gestión del libertario Milei, sostuvo que «no solo no disminuyó la pobreza, sino que la profundizó a niveles insostenibles porque hoy el ajuste no lo está pagando la casta, no nosotros, sino el pueblo y las familias argentinas».

MIRÁ TAMBIÉN: Docentes plantean paros en el comienzo de clases en Neuquén

«La realidad política atenta contra todas las estructuras del desarrollo social y económico de la Argentina», señaló el mandatario reelecto y apuntó que hay «una realidad cruel y deshumanizante que estamos viviendo por decisiones políticas que atacan los derechos» de los ciudadanos.

Y, remarcó que «en poco menos de 80 días generó los índices de inflación, pobreza e indigencia más altos que el pueblo argentino tenga memoria alguna».

En ese sentido, sostuvo que la administración de Milei desde diciembre «desreguló las obras sociales, incrementó las cuotas de los colegios privados, las tarifas del transporte público en un 400% y todavía van por más, la de los servicios eléctricos, de gas» pero eso «el presidente no lo contó en la asamblea de ayer» cuando abrió las sesiones parlamentarias del Congreso Nacional.

MIRÁ TAMBIÉN: Balean en Rosario dos micros que trasladaban personal penitenciario

«No estoy para nada de acuerdo con eso de correr al estado y dejar la vida de los argentinos en manos del mercado», añadió.

De todas formas, aclaró: «Nosotros no estamos en contra del mercado pero el mercado no puede regir la vida de los argentinos».

En otro tramo de su discurso, destacó que impulsa una reforma de la Constitución provincial y recordó que desde la Gobernación «nos presentamos ante la justicia para reclamar los fondos (de la coparticipación federal) que le corresponden a los riojanos que durante seis meses consecutivos no fueron enviados a nuestra provincia».

MIRÁ TAMBIÉN: Alimentar al ganado vacuno con granos de destilería mejora la calidad de la carne

Quintela también resaltó como un logro haber «impulsado los bonos de cancelación de deuda Bocade», que le generaron múltiples críticas desde la Nación.

Del acto que se realizaba esta noche en el Paseo Cultural Castro Barros, en la capital riojana, participaban legisladores y dirigentes como el expresidente Amado Boudou, el diputado nacional Eduardo Valdés, el ex juez Eugenio Zaffaroni, autoridades locales, la actriz Carolina Papaleo y el periodista Diego Brancatelli, entre otros.

«Siempre vamos a estar ampliando derechos, defendiendo la Patria», dijo el gobernador al repudiar «la mentira, la calumnia y la injuria» que se puede generar en torno a su gestión y remarcó que ante ello a él lo «encontrarán trabajando».

MIRÁ TAMBIÉN: Entidades empresarias celebran la convocatoria del Presidente al diálogo

Y, sostuvo que «es imprescindible la presencia del estado para garantizar los derechos a los ciudadanos» y pidió «separar la política partidaria que se centra muchas veces en la lucha por el poder» de la política de vida «como misión social» que «busca cambios profundos y sostenibles en el tiempo».

El gobernador riojano se refirió también a la convocatoria presidencial al señalar que Milei «quiere que vayamos a firmar un pacto el 25 mayo con 10 puntos que él planteó y que no le conocemos su contenido, no sabemos con qué nos vamos a encontrar».

Refutó también los cuestionamientos hacia la venta del Parque Eólico Arauco, al decir que «tenemos soberanía energética en la provincia y estamos construyendo más etapas del Parque, al contrario de lo que los medios hegemónicos repiten».

FUENTE: TÉLAM.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular