La ciudad de Rawson se prepara para conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con una ceremonia protocolar y una celebración popular que reunirá a vecinos, autoridades y artistas locales.
El acto central será el martes 9 de julio a las 11:00 frente al Palacio Municipal, con la presencia del intendente Damián Biss, quien encabezará la jornada acompañado por instituciones y fuerzas vivas de la ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN | Talleres artísticos en Rawson para los chicos en vacaciones
Desde las 10:30 comenzará la recepción de autoridades, abanderados escolares y representantes de diversas entidades. Se izará el pabellón nacional con la interpretación de “Aurora”, seguida por el Himno Nacional Argentino y el Himno de la Provincia del Chubut, a cargo del Coro Municipal. Luego, el intendente brindará un mensaje alusivo a la fecha, destacando el valor de la independencia desde una perspectiva de compromiso social y comunitario.
La conmemoración tendrá un fuerte enfoque cultural. Habrá presentaciones del ballet “Suyay Kalén”, la escuela de danzas folklóricas “La Querencia” y el Taller El Indiano. Uno de los momentos más esperados será la interpretación colectiva del pericón nacional, una coreografía que simboliza unidad y orgullo patrio. Además, se realizará una pasada con una bandera de gran tamaño, sostenida por representantes de distintas instituciones de la ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN | Rawson refuerza la alerta por residuos peligrosos en hogares
Para cerrar la jornada, se invitará a la comunidad a compartir mate cocido y tortas fritas en una propuesta de encuentro vecinal organizada por la Secretaría de Familia junto a Gendarmería Nacional. Este gesto busca consolidar los lazos sociales en un marco de celebración sencilla pero profundamente significativa.
Desde la Municipalidad, el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame, destacó la importancia de generar espacios de participación que refuercen la identidad cultural: “Queremos que este 9 de julio sea una verdadera fiesta de la comunidad, donde se honren nuestras raíces y se fortalezca el sentido de pertenencia”, afirmó.