La AFIP ha comunicado una reducción sustancial en las tasas de interés que cobra por las deudas fiscales, una noticia bien recibida por los contribuyentes.
MIRÁ TAMBIÉN | Asesinaron a golpes a un jubilado de 75 años en Merlo
A partir de junio, la tasa de intereses resarcitorios descenderá del 12,7% al 6,41% mensual, mientras que la tasa de intereses punitorios también experimentará una baja, del 13,93% al 7,39% mensual.
Esta reducción se atribuye en parte a la disminución de la inflación, lo que ha permitido ajustar a la baja la tasa de política monetaria y, consecuentemente, reajustar las tasas de interés en general.
Según la normativa vigente, la tasa de interés que fija la AFIP está vinculada a la tasa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina.
Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, señaló que aunque esta reducción es significativa, la tasa de intereses resarcitorios aún supera los rendimientos de inversiones financieras, lo que busca desincentivar el financiamiento con impuestos para inversiones más rentables.
Por otro lado, Marcos Felice, contador, sugirió que sería beneficioso ajustar la tasa de referencia considerando tasas más bajas, especialmente para contribuyentes afectados por la recesión económica.
MIRÁ TAMBIÉN | Continúa la intensa búsqueda del material nuclear robado en Saavedra
Para micro, pequeñas y medianas empresas, así como para pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro, existen planes de pago con reducciones adicionales en la tasa de interés resarcitorio, pero Domínguez advierte sobre posibles inconsistencias en relación con el rendimiento financiero de inversiones.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Página12.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Encontraron 31 kilos de marihuana y 17 mil paquetes de cigarrillos abandonados
⬇ Nota completa ⬇
https://t.co/4RDx0eXjST— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 17, 2024