El Ministro de Gobierno, José María Grazzini, confirmó este viernes a Radio 3 que se realizó la convocatoria formal a sesiones extraordinarias para el próximo miércoles donde se tratarán las medidas del denominado “Plan de Reestructuración del Estado”.
“Hoy ingresamos los proyectos formalmente. La convocatoria se mantiene para el miércoles y ya está formalmente el paquete de medidas financieras y económicas, y los proyectos de Ley”, confirmó.

El ministro de Gobierno remarcó además que se retiró del temario a tratar el Congelamiento de Sueldos por 180 días y las modificaciones a la Ley de Pesca.
“El Ejecutivo ha decidido retirar todo tipo de proyecto que pueda ser discutido a largo plazo –porque- tenemos la necesidad de acomodar las cuentas financieras y las cuestiones económicas para salir rediscutir el reperfilamiento de la deuda de la provincia”, explicó.
“Entendemos la necesidad de los legisladores de darle celeridad a los proyectos en una sesión extraordinaria”, insistió.
“La decisión del Gobierno sigue siendo la misma: acomodar las cuentas y luego discutir los salarial”, agregó luego, al ser consultado sobre si se mantendrá la intención de no discutir aumentos salariales independiente del retiro de la normativa del temario de la extraordinaria.
En tanto, sobre la Ley de Pesca, precisó que “vamos a seguir trabajando en ella. Es una Ley fundamental y tiene que ser discutida en sesiones ordinarias para que se incorporen todos los sectores. Entendimos esa necesidad”, remarcó.
“Toda medida que conlleve demorar esto, las hemos descartado para avanzar rápidamente”, reiteró.
Precisó así el Ministro Grazzini a Radio 3 que “enviamos únicamente las cuestiones económicas para dar celeridad y contar con esto los más antes posible. El débito laboral, los retiros y las modificaciones tributarias se mantienen”, subrayó.
El funcionario expresó que esperan tener el acompañamiento de la oposición en los proyectos ya que “no difieren de las medidas que se toman en otras provincias o en el Gobierno nacional. Podemos diferenciarnos en el modo, pero el Frente Patriótico y Cambiemos han entendido muchas de las medidas”.
Enfatizó que “el diálogo siempre está –y- vamos a seguir conversando para conseguir el acompañamiento”.
Fielmente, sobre las medias de fuerza que realizan los trabajadores de APEL, confirmó en que no impida el desarrollo de la extraordinaria, recordando que “a través de la experiencia propia, siempre hemos tenido buen diálogo con APEL y siempre han apelado a la necesidad de tener leyes que favorezcan a la Provincia”.
En este sentido, sostuvo que “siempre han acompañado y nosotros seguimos apostando a ese diálogo y consenso. El Presidente (Ricardo Sastre) tiene mucha experiencia pero lo vamos a acompañar en lo que necesite”, confirmó.