Refuerzan controles en las rutas este fin de semana
Se remarcó este viernes ante el DNU vigente en Chubut y la llegada del Día del Estudiante y de la Primavera. Los operativos se llevarán adelante desde este viernes y en los próximos días.
Este viernes en conferencia de prensa, el Ministro de Seguridad, Federico Massoni, brindó detalles de los operativos que se llevarán adelante desde este mismo viernes en las principales rutas de la provincia.
Las tareas se dan en consonancia con las últimas medidas dispuestas por el DNU que rige en Chubut y ante la llegada del Día del Estudiante y de la Primavera.
El funcionario señaló que “el principio no es establecer prohibiciones sino apelar a la responsabilidad individual y cumplir con los protocolos que establece Salud” ante la pandemia de Coronavirus.
Expresó que “si llegamos a cumplimentarlo vamos a lograr que se baje el nivel de contagios y que no llegue a las ciudades que aún no fueron impactadas”.
“El nuevo decreto regula los tipos de permiso y le pedimos a la comunidad que tenga en cuenta que el horario de actividad es de 7 a 21 horas y hasta las 23 para aquellos que concurran a un restaurante y cuenten con la reserva efectuada”, agregó.
Respecto a los controles, confirmó que “se volverán a desplegar los retenes en distintos puntos de la Provincia, especialmente fijos en Ruta Nº 25 y 7, con el fin de generar un control estricto”.
Precisó así que “aquellas personas que no tengan domicilio en Rawson no podrán ingresar, así como en la Doble Trocha y Puente ‘El Elsa’ en Playa Unión –donde- seguiremos con los controles férreos”.
En cuanto al Día del Estudiante y de la Primavera, Massoni señaló que la fecha “se caracteriza como un día festivo para la juventud –pero- lamentablemente en esta circunstancia y conociendo el avance de contagios que tenemos, nos vemos en la obligación de hacer un control muy estricto”.
“Pedimos que no realicen juntadas ni reuniones sociales porque están prohibidas. Lamentablemente tendrán que festejarlo de una manera distinta como hicieron muchos y entender que estamos en una pandemia. La gran mayoría respeta pero hay una minoría que no lo hace y nosotros apelamos a que le empiece a importar y sean solidarios”, sentenció.
El Ministro de Seguridad insistió en apelar “a la comprensión de todos y pedimos que entiendan que debemos pelear por la persona que está al lado que puede sufrir y perder la vida”.
“Tengamos empatía y situémonos en el lugar del otro que no nos cuesta nada”, concluyó.