miércoles 19 marzo 2025

Regreso a clases: recomendaciones de seguridad vial para el traslado escolar

Dólar Oficial
$1.088,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.415,38
0,02%
Dólar Informal
$1.290,00
0,39%
Dólar MEP
$1.312,89
1,72%
Prom. Tasa P.F.
27,20%
1,49%
UVA
1.385,36
0,08%
Riesgo País
766
-2,67%
Actualizado: 12:38 19/03 | downtack.com

Foto: Facebook/Gustavo Posse.

Caminar por el centro de la vereda, acompañarlos al transporte público y chequear la habilitación de choferes de micros escolares son algunas de las recomendaciones en seguridad vial que brindó la organización Luchemos Por la Vida para los alumnos y sus familias ante el inicio de las clases.

En el inicio del ciclo lectivo 2024, la ONG especializada en seguridad vial remarcó el valor de pensar en la seguridad en el tránsito de los niños al ir y volver de la escuela, para lo que emitió una serie de recomendaciones que buscan cuidar a los estudiantes en esos trayectos.

«Si el niño va caminando a la escuela, debe caminar por el centro de la vereda lejos del cordón o borde.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?

Ante la falta de veredas, caminar en fila india lo más cerca posible de las casas y en sentido contrario al tránsito vehicular y prestar atención a las salidas y entradas de talleres, garajes y estacionamientos», aconsejó la organización en un comunicado.

«Los niños pequeños siempre deben caminar tomados de la mano de los mayores. Esperar a que los vehículos se detengan antes de comenzar a cruzar, aunque el semáforo esté a favor del peatón o se tenga prioridad de paso», aclararon y recomendaron en la calle «no cruzar corriendo, ni mirando o hablando por celular y no detenerse en la calzada para hablar o jugar».

Si el niño va en transporte público a la escuela, desde Luchemos Por la Vida destacaron acompañarlo los primeros días para darle el ejemplo de cómo viajar seguro, y enseñarle las conductas correctas al esperar, subir, descender del vehículo y durante el viaje, para el cuidado de su vida y la de los demás.

MIRÁ TAMBIÉN | La conectividad en Argentina tiene mayor demora que Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay

«Se debe esperar el transporte colectivo sobre la vereda, nunca sobre la calzada. Agarrarse del pasamanos al ascender, descender y durante el viaje, si se viaja de pie. Hay evitar sacar los brazos por la ventanilla y quedarse parado junto a las puertas del vehículo y mirar siempre hacia atrás al descender del transporte, para evitar tener problemas con otros vehículos», explicaron y aconsejaron que los niños menores de 10 años viajen junto a alguien mayor.

Si el alumno va en micro escolar a la escuela es necesario asegurarse de que tanto el vehículo como su conductor cumplan las normas básicas de seguridad vial.

«Es importante hablar con el chofer o encargado del transporte y con las autoridades escolares para su cumplimiento, y si a pesar de esto hubiera alguna situación de riesgo, denunciarla a las autoridades correspondientes», advirtieron desde la ONG.

MIRÁ TAMBIÉN | Condenan a 30 años a un hombre que mató a otro durante un robo en 2018

En ese sentido, se recomendó asegurarse que el vehículo y el chofer se encuentran habilitados para realizar ese transporte, que todos los niños viajen sentados y con el cinturón de seguridad y que circule a velocidad moderada.

«Ya sea que lo hagan en auto, micro escolar, transporte público o caminando, es importante que los niños vayan y vuelvan seguros. Por eso, es bueno tomarse un tiempo para pensar y organizar sus itinerarios con seguridad vial», concluyeron desde Luchemos Por la Vida.

Fuente: Télam.

Más detalles sobre los allanamientos por trata de personas en Comodoro

Se trata del operativo en el que se detuvo a dos mujeres a raíz de una denuncia anónima. Además de secuestrar elementos de interés para la causa, la policía rescató a tres víctimas.

Protestas masivas en Jerusalén contra Netanyahu

Exigen el cese de los bombardeos en Gaza y critican la destitución de Ronen Bar, jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior de Israel.

Chubut refuerza la educación técnica con apoyo de Alemania

La gestión del gobernador Ignacio Torres impulsa la formación en energías renovables y transición energética en escuelas técnicas de la provincia.

Esquel: Se le prendió fuego la casa a una policía mientras dormía

El siniestro se registró este miércoles en horas de la mañana, en una vivienda ubicada sobre la calle Roque Sáenz Peña al 700. La víctima resultó ilesa.

Compartir

spot_img

Popular