jueves 3 julio 2025

Renunció el jefe de Gabinete de Perú

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 20:59 03/07 | downtack.com

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, renunció hoy a su cargo alegando «razones personales», en medio de la crisis política que sacude al Gobierno de Pedro Castillo, que comenzó su segundo año cercado por la oposición en el Congreso, que busca su destitución, y por investigaciones de la Fiscalía.

«Por razones personales pongo a su disposición el cargo de presidente del Consejo de Ministros. Aprovecho de esta oportunidad para agradecerle por la confianza depositada en mi persona, primero como ministro de Justicia y luego como premier», indicó Torres en una carta dirigida a Castillo y publicada en su cuenta de Twitter.

«Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado», agregó el político, quien se mostró contento de poder regresar a las aulas junto a sus alumnos y alumnas y a «lo que más extrañaba: la investigación jurídica».

Finalmente, le deseó el mejor de los éxitos al presidente. La salida de un presidente del Consejo de Ministros implica que todos los ministros del Gabinete deben presentar su renuncia para que el nuevo primer ministro lo ratifique o lo cambie.

Presunto intento de robo en Trelew: hay personas detenidas

Ocurrió este jueves por la tarde en una vivienda sin moradores ubicada detrás del Parque Industrial Liviano. La policía de la Comisaría Cuarta interviene en el lugar.

Un nene de 10 años fue atropellado por un auto

El menor cruzó sorpresivamente la avenida Muster y fue embestido por un Ford Focus. Fue trasladado al hospital y el vehículo quedó secuestrado de manera preventiva.

Esta noche Milei firma cuatro decretos para reformar las fuerzas federales

El Presidente firmará este jueves una serie de decretos que modifican las leyes orgánicas de Gendarmería, Prefectura, la Policía Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario. El Gobierno apunta a un modelo similar al de Estados Unidos.

Se restrableció el servicio de gas en Mar del Plata

El municipio confirmó que la mejora en la presión del suministro permitirá retomar la actividad en escuelas, comercios y locales gastronómicos, tras la crisis generada por la ola de frío polar.

Compartir

spot_img

Popular