lunes 12 mayo 2025

Renunció la primera ministra sueca al reconocer la derrota frente a la derecha

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:23 12/05 | downtack.com

La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, anunció hoy su renuncia al cargo, tras reconocer la derrota de la izquierda y la victoria del bloque de derecha y ultraderecha en las elecciones legislativas.

«El resultado es claro. Mañana presentaré mi dimisión», dijo la premier socialdemócrata y lamentó el hecho de que los liberales y moderados acepten crear una coalición con los democráticos suecos. Los socialdemócratas gobernaron Suecia con pocas interrupciones desde los años 30.

El bloque formado por tres partidos de derecha y el de extrema derecha Demócratas de Suecia (SD) obtuvo «una pequeña mayoría, pero una mayoría así y todo», afirmó Andersson en conferencia de prensa, citada por la agencia de noticias AFP.

«Así que mañana pediré dimitir de mis funciones de primera ministra, y después de eso, la responsabilidad recaerá en el presidente del Parlamento», agregó.

La premier sueca reconoció la victoria de la coalición de derecha, respaldada por la ultraderecha de los democráticos suecos, encabezada por Jimmie Akesson

Con el conteo prácticamente ultimado, la derecha en su conjunto obtiene una mayoría escasa en el Riksdag (el Parlamento) y competerá ahora con toda probabilidad al líder de los Moderados, Ulf Kristersson, buscar la formación de un gobierno con el apoyo del partido nacionalista antiinmigrantes de los Democráticos, verdadero vencedor de estas elecciones, en las que se afirma como segundo partido con el 20,6% de los votos.

Según resultados casi definitivos, con más del 99% de los sufragios escrutados, el bloque de derecha y extrema derecha liderado por el conservador Kristersson habría recabado 176 escaños, frente a los 173 obtenidos por el bloque de izquierdas encabezado por Andersson.

«Ahora empieza el trabajo para hacer que Suecia vaya bien de nuevo», reaccionó el líder de los Demócratas de Suecia (SD), Jimmie Åkesson, en Facebook, prometiendo ser una «fuerza constructiva y de iniciativa».

Heredero de una formación neonazi, el partido fundado en 1988 fue normalizándose en el paisaje político sueco y aumentando su representación hasta entrar en el parlamento en 2010 con el 5,7% de los votos. De ahí, ha ido subiendo en cada elección.

Pero aunque el SD es el primer partido de la mayoría de derechas, su líder no es capaz de hacerse con el apoyo de las otras formaciones para convertirse en primer ministro, puesto prometido a Kristersson.

Jujuy: el oficialismo le gana a LLA por más de 20 puntos

La Libertad Avanza, con el candidato Kevin Ballesty, se ubicó en el segundo lugar con poco más del 20%, mientras que el Frente Justicialista quedó tercero. El Frente de Izquierda, por su parte, alcanzó el 7% y se posicionó en el cuarto puesto.

Argentinos Juniors venció a Instituto y avanzó a cuartos

El duelo fue muy disputado desde el inicio, con mucha intensidad y pierna fuerte. Durante el primer tiempo no hubo grandes emociones, pero el complemento ofreció goles y momentos clave

LA COLUMNA DE LA 3 | Si el “Petiso Orejudo” viviera

Carlos Linares con la ficha nada limpia. El exministro que adora el Tarot y la fiscal que defiende a los animales, pero deja escapar la tortuga. Un himno que nadie sabía y la siempre vigente palabra de Ana Llanos.

En alianza con el Gobernador LLA superó al peronismo en Chaco

“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, expresó Zdero tras conocerse los resultados, y celebró el respaldo de los chaqueños a la coalición oficialista integrada también por el PRO.

Compartir

spot_img

Popular