República Dominicana celebra elecciones presidenciales con Luis Abinader, el actual mandatario, como favorito.
El tema central de la campaña ha sido la inmigración irregular desde Haití, un asunto en el que Abinader ha sido particularmente duro durante su mandato. Su principal rival es el expresidente Leonel Fernández, aunque las encuestas lo sitúan muy por detrás.
Más de 8 millones de dominicanos están llamados a votar para elegir presidente, así como a los miembros del Congreso. Abinader, del Partido Revolucionario Moderno, es el favorito para la reelección debido a su manejo de la pandemia, la economía y su postura firme contra la inmigración irregular.
MIRÁ TAMBIÉN: España llama a consultas a su Embajadora en Buenos Aires
Abinader ha sido conocido por aumentar las redadas migratorias, construir un muro en parte de la frontera y cerrar la inmigración desde Haití. Este último tema ha dominado la campaña, aunque todos los candidatos mantienen puntos de vista similares sobre el tema migratorio.
Según las encuestas, Abinader cuenta con el 60% de intención de voto, seguido por Leonel Fernández, de Fuerza del Pueblo, con el 25%. Abel Martínez, del PLD, ocupa el tercer lugar con el 13%. Abinader podría ganar directamente si obtiene más del 50% de los votos; de lo contrario, habrá una segunda vuelta el 30 de junio.
MIRÁ TAMBIÉN: El primer ministro eslovaco fuera de peligro tras intento de asesinato
Abinader, de 56 años, es un empresario heredero de un imperio familiar. Su popularidad actual se ha construido en base a su gestión económica, la pandemia y la crisis migratoria de Haití.
Por su parte, Leonel Fernández, de 70 años, tiene tres mandatos presidenciales anteriores y es el líder de Fuerza del Pueblo. Durante su presidencia, destacó por su enfoque en infraestructura y crecimiento económico. En esta campaña, promete transformar la economía y promover la justicia social.
FUENTE: DW.