martes 8 julio 2025

Restringen la pesca en Entre Ríos para «preservar el recurso ictícola»

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:59 08/07 | downtack.com

Esto se hace con el fin de preservar el recurso ictícola, según informó la Dirección de Recursos Naturales.

La resolución prorroga el cupo de 1.596,56 toneladas de extracción de pescado del río Paraná (establecido en enero) hasta el último mes del año, enfocado en el sábalo y el «pescado de línea», que incluye especies acompañantes según el proyecto Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de interés deportivo y comercial en el río Paraná.

MIRÁ TAMBIÉN | Voceros de 17 colectivos presentaron un libro contra la discriminación

La asignación específica de cupos será llevada a cabo por la Dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos, tomando en cuenta las particularidades de cada solicitante y las pautas acordadas con frigoríficos autorizados para exportar.

El titular del organismo, Mariano Farall, subrayó la importancia de mantener medidas de conservación del recurso pesquero y fomentar actividades sustentables como la piscicultura. También consideró esencial preservar las fuentes de trabajo en la industria y entre los actores directos de la actividad pesquera.

La población de peces en el Paraná está sujeta a ciclos hidrológicos y climáticos, y la baja excepcional del nivel del río en 2021 y 2022 afectó la reproducción y el crecimiento natural de ciertas especies, así como la economía de la cadena.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos detenidos por el presunto femicidio de una joven desaparecida

Desde 2022, por primera vez en la historia de Entre Ríos, se implementaron cupos de extracción de pescado de río, convirtiéndola actualmente en la única provincia de la cuenca del Plata en llevar a cabo esta política de sustentabilidad ambiental y cuidado de la ictiología.

Fuente Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Drescher reconoció que hay «incertidumbre» por la disolución de Vialidad Nacional

El presidente de Vialidad Provincial de Chubut dialogó este martes con Radio 3 y se refirió al decreto que establece el cierre del organismo. "Hay muchas familias que no saben qué va a pasar”, expresó el funcionario.

Feriado el viernes 11: quiénes disfrutarán un fin de semana largo

Tras el Día de la Independencia, el viernes 11 será feriado en varias localidades, sumando un fin de semana XL para empleados públicos de esas zonas.

Turismo en Esquel: baja ocupación y pocas reservas

Lidia Quincela, prestadora local con 37 años de experiencia, remarcó al dialogar con Radio 3 que el clima y la crisis nacional afectan la temporada invernal.

El reencuentro del nieto 140, hijo de desaparecidos patagónicos

Después de más de cuatro décadas, Abuelas de Plaza de Mayo restituyó la identidad del nieto 140, hijo de una joven pareja desaparecida en Cutral Co durante la dictadura. Su hermana nunca dejó de buscarlo.

Compartir

spot_img

Popular